El decano del ICAM, Eugenio Ribón; el decano de la facultad de Derecho de la UCM, Ricardo Alonso, y el vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM, José María Coello de Portugal, en una foto tomada en la Facultad de Derecho, durante la firma. Foto: ICAM.
El ICAM, nuevo centro universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid
|
16/9/2023 06:30
|
Actualizado: 16/9/2023 08:50
|
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que le convierte en un centro adscrito de la misma, poniendo en marcha una Cátedra Extraordinaria en Abogacía que dirigirá el catedrático de Derecho Mercantil y ‘of counsel’ de Cuatrecasas, Javier Juste-García.
Se trata, en palabras del decano de la Facultad de Derecho de la UCM, Ricardo Alonso, de «una operación tremenda que permitirá al ICAM impartir el grado de Derecho, el máster oficial de acceso a la abogacía además de dos másteres específicos, uno sobre Derecho de la Construcción y otro de Derecho Concursal”, como explicó durante el acto en el que ayer se suscribió el Convenio, en la mencionada Facultad.
El espacio en el que el ICAM impartirá estos cursos será el edificio de Serrano 11. Este espacio sufrirá, con ese fin, una remodelación y una reorganización con ese fin tras la compra de las tres plantas y parte del sótano que hasta ahora viene ocupando la Mutualidad de la Abogacía en el edificio colindante de Serrano 9 y cuya compra fue aprobada el pasado 20 de julio por la Junta Extraordinaria del Colegio de la Abogacía de Madrid, por un precio de 19 millones de euros..
Eugenio Ribón, decano del ICAM, afirmó durante su turno de palabra que el nuevo centro universitario será «un espacio de encuentro entre el conocimiento académico y la experiencia práctica, donde se fomentará la excelencia en el ejercicio de la profesión». Añadió que el proyecto tiene «la ambición de responder no solo a la demanda de estudiantes españoles, sino también la de los de América Latina».
El vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM, José María Coello de Portugal, por su parte, destacó la «reivindicación de los derechos fundamentales, porque si hay un derecho fundamental imprescindible para la democracia y el ejercicio de las libertades, es el derecho de defensa», así como la «simbiosis» y la «proyección hacia el futuro» de ambas instituciones», que «busca elevar y garantizar este derecho».
El convenio, firmado por cuatro años renovables, tiene prevista su primera actividad con la realización de un seminario dedicado al secreto profesional del abogado, celebrado el próximo 10 y 11 de octubre.
En el acto, además del rector y vicerrector de la UCM, han estado presentes numerosos miembros de la dirección académica de la Universidad. Por parte del ICAM, junto con el decano han estado presentes los diputados Ester Mocholí y José Ramón Couso.
Noticias Relacionadas: