Desestiman la demanda contra Elon Musk por más de 465 millones de euros presentada por trabajadores despedidos de Twitter
La jueza Thompson indicó que los empleados afectados por los despidos de 2022 y 2023 podrían modificar su queja, siempre y cuando se enfoquen en reclamos no regulados por ERISA.

Desestiman la demanda contra Elon Musk por más de 465 millones de euros presentada por trabajadores despedidos de Twitter

|
11/7/2024 06:30
|
Actualizado: 31/8/2024 00:03
|

El multimillonario Elon Musk ha logrado que le desestimen una demanda en la que se le acusaba de negar el pago de al menos 465 millones de euros en indemnizaciones a miles de empleados despedidos tras la compra de Twitter, ahora renombrada como «X».

La jueza de distrito estadounidense Trina Thompson, en San Francisco, determinó que la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación de Empleados (ERISA), que regula los planes de beneficios, no era aplicable a este caso, al no cubrir las reclamaciones de los ex empleados y, por tanto, declaró falta de jurisdicción.

Este caso es uno de varios que acusan a Musk de no cumplir con compromisos previos hacia empleados de Twitter, incluyendo al ex CEO Parag Agrawal, y proveedores, tras adquirir la red social por 44 mil millones de dólares en octubre de 2022.

Según la demanda, el plan de indemnización de Twitter preveía que los empleados despedidos tras la compra recibieran entre dos y seis meses de salario, más una semana adicional por cada año trabajado.

Sin embargo, Courtney McMillian y Ronald Cooper, ex empleados que lideraron la demanda, afirmaron que solo se ofreció un mes de salario sin beneficios adicionales.

La jueza Thompson especificó que ERISA no se aplicaba al plan de indemnización poscompra ya que solo se prometieron pagos en efectivo y no había un «esquema administrativo continuo» como revisión de reclamos individualizados o beneficios extendidos como seguro médico o servicios de colocación laboral.

Una portavoz del bufete Sanford Heisler Sharp, que representa a los ex empleados, expresó su decepción y adelantó que están evaluando otras opciones legales.

Según señala Reuters, por su parte, los representantes legales de Musk y de la empresa X aún no han emitido comentarios.

La jueza Thompson indicó que los empleados afectados por los despidos de 2022 y 2023 podrían modificar su queja, siempre y cuando se enfoquen en reclamos no regulados por ERISA.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales