Ábalos niega, tras declarar 3 horas en el TS por el caso Koldo, que hubiese comisiones: dará los documentos pertinentes
José Luis Ábalos ha llegado esta mañana en taxi sobre las 09:40 horas al Tribunal Supremo para declarar, por primera vez ante el juez en calidad de investigado.

Ábalos niega, tras declarar 3 horas en el TS por el caso Koldo, que hubiese comisiones: dará los documentos pertinentes

|
12/12/2024 14:29
|
Actualizado: 12/12/2024 14:29
|

José Luis Ábalos ha llegado esta mañana en taxi sobre las 09:40 horas al Tribunal Supremo para declarar, por primera vez ante el juez en calidad de investigado por su presunta implicación en el caso Koldo. Ello tras las presuntas acusaciones de cobro de comisiones vertidas contra él por el empresario Víctor de Aldama.

Tras tres horas de declaración voluntaria ante el magistrado Leopoldo Puente, ha salido del Alto Tribunal y ha declarado ante los medios de comunicación que ha dado las explicaciones suficientes, que se ha comprometido a dar los documentos pertinentes y que nada de lo publicado había quedado en el tintero. Asimismo, ha negado que el comisionista de Aldama le pagara comisiones.

«Yo agradezco a su señoría, al juez, que me haya permitido esta declaración voluntaria. Saben que llevo muchos meses intentando declarar ante la autoridad judicial, lo intenté ante la Audiencia (Nacional), bien como perjudicado, bien como testigo incluso, y ahora se me ha dispuesto esta posibilidad», ha señalado para luego insistir en que está «muy agradecido».

En la Sala, además del magistrado instructor, estaba el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, las defensas de Aldama y de Koldo y un único representante de las 7 acusaciones populares, la que ejerce el PP.

Por otro lado, ha rechazado, molesto, responder a la pregunta de si había pagado algún piso para su familia. «Sean más respetuosos porque estamos en el Tribunal Supremo, por favor», ha dicho a la prensa antes de marcharse.

El exsecretario de organización del PSOE ha llegado al Supremo 20 minutos antes de la hora fijada acompañado de su abogado José Aníbal Álvarez, penalista conocido por su participación en casos de gran impacto mediático, como los GAL y Malaya.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales