La dirección de la acusación popular en la causa contra Ábalos continuará en manos de los abogados del PP
El magistrado de la causa explica que la designación de la acusación popular en los abogados del PP es porque fue la primera que se personó en la causa. No ve razones para cambiar su decisión. En la foto, el exministro José Luis Ábalos a su llegada al Supremo el pasado 12 de diciembre. Foto: EP.

La dirección de la acusación popular en la causa contra Ábalos continuará en manos de los abogados del PP

|
14/12/2024 05:35
|
Actualizado: 15/12/2024 11:33
|

El magistrado del Tribunal Supremo que dirige la causa contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos ha rechazado la queja de la acusación popular que ejerce Liberum y ha ratificado su decisión de dejar en manos del PP la dirección letrada de las siete acusaciones populares.

En un auto dictado este viernes el magistrado Leopoldo Puente acuerda «no ha lugar a aclarar ni rectificar ningún extremo del auto de fecha de 11 de diciembre», en referencia a la resolución en la que ordenó la unificación de las acusaciones populares.

Liberum pedía al instructor que precisase si su decisión de encargar al PP la dirección letrada conllevaba que las otras seis acusaciones populares quedasen «excluidas a asistir» a los interrogatorios que se lleven a cabo, incluido el de Ábalos, el del exasesor ministerial Koldo García y el del empresario Víctor de Aldama, todos investigados en la causa.

En caso afirmativo, la asociación reclamaba al juez que motivase y fundamentase su decisión conforme a la ley.

En tres folios, el magistrado contesta que «más allá de que, legítimamente, puedan los concernidos por ella discrepar de la anterior decisión e interponer, en consecuencia, contra la misma los correspondientes recursos, no se advierte concepto alguno confuso o necesitado de aclaración».

En este sentido, Puente reitera que «las acusaciones populares que se tuvieron por provisionalmente personadas en esta causa especial actuarán en lo sucesivo bajo una común representación y defensa». «Y, en consecuencia, intervendrán en las actuaciones que se practiquen, como no podía ser de otro modo, a través de aquéllas», añade.

Así las cosas, el instructor acuerda sin mayor explicación que no cabe «aclarar ni rectificar ningún extremo» de su decisión.

Cabe recordar que el magistrado designó al PP al frente de las acusaciones populares porque fue la primera que se personó en la causa. El día de la declaración de Ábalos solo estuvo presente en el interrogatorio el abogado de ‘Génova’, al resto de acusaciones no se les permitió el acceso.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política