Aldama insiste en el Supremo que hubo hasta 4 millones en comisiones y que una parte era para Ábalos, Koldo y el PSOE
El empresario Víctor de Aldama sale de declarar en el Tribunal Supremo, a 16 de diciembre de 2024. Foto: EP

Aldama insiste en el Supremo que hubo hasta 4 millones en comisiones y que una parte era para Ábalos, Koldo y el PSOE

|
16/12/2024 16:30
|
Actualizado: 16/12/2024 16:33
|

El presunto conseguidor del ‘caso Koldo‘, el empresario Víctor de Aldama, ha afirmado este lunes en su declaración como imputado ante el juez que indaga en la presunta trama en el Tribunal Supremo (TS) que se pagaron entre 3,5 y 4 millones de euros en comisiones por la adjudicación de obras públicas.

Unas supuestas mordidas que ha detallado que se repartieron con el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, su ex asesor ministerial Koldo García y también con el PSOE.

Así lo ha trasladado al instructor Leopoldo Puente durante las más de tres horas que ha durado su comparecencia, según las fuentes jurídicas.

Días después de que Ábalos negase haber recibido una sola comisión, De Aldama, presunto conseguidor del caso Koldo, se ha ratificado ante el alto tribunal de todas las acusaciones que vertió en su declaración en la Audiencia Nacional el pasado 21 de noviembre y que le sirvieron su salida de prisión.

Comisiones a Ábalos, Koldo y al PSOE

Las fuentes presentes en el interrogatorio indican que De Aldama ha precisado que, de estas presuntas mordidas, una parte se la quedaba él; otra iba destinada a Ábalos; otra, al ex asesor ministerial; y una última parte directamente al PSOE.

El empresario ido más allá al cuantificar las presuntas comisiones que afirma haber cobrado y después repartido -entre 1 y 1,5 % por obra pública, según ha dicho,-, y ha mencionado que una vez llegó a acudir tres días diferentes a la casa que el Ministerio proporcionaba a Ábalos y también a su departamento para entregarle 175.000 euros.

Por el momento, lo que ha aportado este lunes el empresario -investigado también en la Audiencia Nacional por un presunto fraude millonario en IVA de hidrocarburos- son pantallazos de su móvil, uno de ellos con una hoja con supuestas anotaciones que, según el empresario, harían referencia a adjudicaciones a empresas.

Aldama ya aportó los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para intentar apoyar su versión de que había contratos preajudicados a empresas, algo que han negado tajantemente desde el actual Ministerio de Transportes, que este mismo lunes han aportado informes al respecto.

Unas acusaciones ante las que el magistrado, que ha acordado mantener contra él medidas cautelares como la prohibición de salir del país, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer quincenalmente en sede judicial, aunque a partir de ahora tendrá que ser ante la Secretaría de la Sala de lo Penal del alto tribunal.

De Aldama se ha ratificado en lo dicho en la Audiencia Nacional

Igualmente, De Aldama ha ratificado lo que ya dijo ante la Audiencia Nacional: tanto el pago de 15.000 euros al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, como las comisiones de hasta 250.000 euros que aseguró haber entregado a Ábalos y 400.000 euros a García.

Además, ha asegurado que pagó el alquiler de hasta tres pisos de Airbnb en Madrid a los que acudían tanto Ábalos como el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en compañía de «señoritas».

Al margen de su prometida colaboración con la Justicia, la Fiscalía Anticorrupción le sitúa como uno de los eslabones principales de la trama de presunta corrupción en contratos públicos de mascarillas, por los que se embolsó comisiones millonarias.

Para tratar de probar sus acusaciones, Víctor de Aldama adujo hace semanas que guarda conversaciones con altos cargos en un móvil que le fue incautado el pasado mes de octubre en la Audiencia Nacional y que ahora ha solicitado desencriptar al juez que le investiga por un presunto fraude de hidrocarburos.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales