El Supremo insiste en su decisión de otorgar al PP la dirección letrada de las 7 acusaciones populares del ‘caso Koldo’
El magistrado recuerda que se ofreció oportunamente a las acusaciones populares la posibilidad de designar de común acuerdo un abogado y procurador que actuara en representación de todas y que este acuerdo no se alcanzó. Foto: Confilegal

El Supremo insiste en su decisión de otorgar al PP la dirección letrada de las 7 acusaciones populares del ‘caso Koldo’

|
08/1/2025 15:59
|
Actualizado: 08/1/2025 15:59
|

El magistrado Leopoldo Puente, instructor en Tribunal Supremo del «caso Koldo«, insiste en la unificación de las 7 acusaciones populares en la del Partido Popular por ser esta la primera que se presentó.

En su auto, dado a conocer hoy, Puente desestima desestima los recursos interpuestos por el partido político Vox, la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (A.D.A.D.E.), el sindicato Manos Limpias, la Asociación Hazteoír.org y el partido político Iustitia Europa.

El instructor explica que «acordó la unificación por el buen orden del proceso y para evitar dilaciones indebidas, en contra de lo que sostienen los recurrentes».

Así, en su auto, el magistrado explica que lo acordó para «evitar que frente a las diferentes resoluciones que en el procedimiento recaigan, proliferen recursos o pretensiones, construidos sobre razonamientos tan semejantes que resultan en mucho indistinguibles, con la inevitable dilación (indebida) que ello provocaría».

«Y este beneficio, que ha de serlo para todos, acusadores e investigados, tiene este instructor el deber de procurarlo», sostiene.

Puente indica que los motivos alegados por los recurrentes contra su decisión parten de un “defectuoso entendimiento” de lo realmente acordado. “Llanamente ni se ha resuelto aquí que sea el PP la única acusación en la causa, ni se ha expulsado tampoco a las demás del procedimiento”.

En este sentido, recuerda que se ofreció oportunamente a las acusaciones populares la posibilidad de designar de común acuerdo un abogado y procurador que actuara en representación de todas y que este acuerdo no se alcanzó.

No se trata de una decisión para «su comodidad personal»

En su auto, el juez resuelve 5 recursos de reforma y uno directo de apelación, destacando que, aunque legítimos individualmente, su acumulación es “objetivamente disfuncional” y puede generar “dilaciones indebidas”.

En su auto, rechaza que haya adoptado esta decisión por su comodidad personal, como alega una de las acusaciones.

Niega que su decisión busque su comodidad, señalando que “el instructor sigue teniendo solamente dos ojos” y que la repetición de argumentos “redundantes” afecta la tramitación del procedimiento, no su carga de trabajo.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales