![Los policías víctimas de la kale borroka separatista catalana aportan a la AN el informe del CNP sobre la conexión rusa](https://confilegal.com/wp-content/uploads/2025/01/policia-operacion-troya.png.webp)
Sobre estas líneas uno de los dos policías víctimas de la "kale borroka" de Tsunamic Democràtic, que han aportado este importante documento a la Audiencia Nacional.
Los policías víctimas de la kale borroka separatista catalana aportan a la AN el informe del CNP sobre la conexión rusa
|
08/1/2025 00:52
|
Actualizado: 08/1/2025 16:45
|
Una de las primeras decisiones que el nuevo magistrado titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Antonio Piñ a, tendrá que tomar será si incorporar a la investigación en torno los graves incidentes que tuvieron lugar en Barcelona en 2018 –tras la sentencia del procés y que organizó Tsunami Democràtic– el informe de la Policía Nacional sobre la conexión rusa.
En dicho informe, elaborado por la Comisaría General de Información (CGI) –el servicio de inteligencia del Cuerpo Nacional de Policía de España– lleva por título «Operación Troya. DP 111/2016 Pieza Injerencia rusa. Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona», se dice que tras un análisis de los datos obtenidos se puede constatar «la existencia de una estructura organizacional dirigida a la lograr la independencia por la vía unilateral de Cataluña al margen del marco constitucional vigente, contando con el reconocimiento y apoyo de la Federación Rusa, siguiendo la estela de los procesos coetáneos de anexión y/o independencia de Crimea, Montenegro o Georgia».
La CGI concluye que existía «una estructura organizada» y «piramidal» basada en «relaciones de jerarquía y afinidad» en cuya «cúspide» estaría Carles Puigdemont y contaría con diferentes niveles de participación en los que intervinieron casi una veintena de personas, dice el informe, al que ha tenido acceso Confilegal.
PUIGDEMONT EN LA CÚSPIDE DE LA CONEXIÓN RUSA
«Bajo las órdenes de Carles Puigdemont Casamajò, la estructura diseñó su propia estrategia , en la que se introducía un elemento novedoso, a la par que subversivo, que consistía en contar con la ayuda económica y política de la Federación de Rusia a cambio del establecimiento de un sistema monetario basado en las criptomonedas y el desarrollo de una legislación ad hoc», reza el reporte.
Una estrategia que nació «en una suerte de cumbre ruso-catalana presidida por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, la víspera de la Declaración Unilateral de Independencia y plasmada en varias evidencias intervenidas».
Durante la investigación, la CGI ha podido constatar que los contactos rusos con los que esta trama mantuvo contacto y relaciones con esos fines fueron Nikolay Sadovnikov, exdiplomático de la Federación Rusa en Italia; Serguei Aleksandrovich Markov, exdiputado del partido oficialista de Rusia Unida y profesor en el Instituto Estatal de Moscú de Relaciones Internacionales; Andrey Bezrukov y Elena Stanislavovna Vavilova, exagentes del KGB detenidos por el FBI e intercambiados con el Gobierno ruso durante la Guerra Fría; Evgeny Primakov, jefe de Agencia Federal para los Asuntos de Colaboración con la Comunidad de Estados Independientes, Compatriotas en el Extranjero y Cooperación Humanitaria Internacional del Gobierno de Rusia; y Sergey Motin, exgeneral ruso fallecido en 2018.
DIVISIÓN DE FUNCIONES
La estructura permaneció estable en el tiempo, de acuerdo con los datos analizados, al menos entre agosto de 2017 y octubre de 2020. Se caracterizaba por una división de funciones, con una dirección perfectamente definida y jerarquizada en cuya cúspide se encontraba Puigdemont.
El resto de los integrantes se encontrarían agrupados en diferentes niveles regidos por pautas de subordinación y asignación de roles, dirigidos por el nivel intermedio de la organización.
«Esta función de dirección intermedia la han desempeñado de forma sucesiva sucesiva, primero Víctor Terradellas (2016-2018) y, posteriormente Josep Lluís Alay Rodríguez y Gonzalo Boye Tusset (2018-2020), que continuaron y ampliaron las líneas de acción iniciadas por Terradellas», dice el informe.
La organización se complementaría con una serie de individuos sobre los que se ha probado su participación objetiva en acciones concretas y que formarían parte del entorno «más cercano a nivel superior y secundario (Terradellas y Alay-Boye) de la organización».
«En esta categoría se incluirían el diputado por Junts desde diciembre de 2017, Francesc d’Asis de Dalmases Thió, la directora general de Coo rdinación Interdepartamental de la GENCAT, Elsa Artadi Vila, el periodista y escritor, Carles Ramón Porta Gaset , el exmiembro de la organización terrorista Terra Lliure, Miquel Casals Fernández y el empresario Zeus Borrell Gil«, precisa el servicio de inteligencia de la Policía Nacional.
JAUME ROURES EN LA ORGANIZACIÓN
Durante la investigación se identificó a varias personas involucradas en las gestiones para obtener apoyo económico y reconocimiento político de Rusia al proceso independentista catalán: Xavier Vinyals Capdepon (excónsul honorario de Letonia), Xavier Vendrell Segura (exsecretario general de la presidencia del Govern), David Madí Cendrós (exsecretario de Comunicación y Estrategia del Govern), Oriol Soler Castanys (empresario y dueño del diario ARA) y Jaume Roures Llop (empresario y productor cinematográfico), «quien formaría parte de un equipo conjunto de comunicaciones entre la parte rusa y catalana».
«Los miembros de la organización tuvieron pleno conocimiento de la ilicitud de sus actuaciones y el perjuicio que acarreaba para la integridad territorial y los intereses de España, como reflejan las numerosas y exigentes medidas de seguridad que adoptaban en las comunicaciones y desplazamientos», subraya la CGI.
«Ello no fue impedimento para que continuaran con su propósito secesionista, a espaldas del Estado Español, involucrándose en un proyecto común con una potencia extranjera que se ha demostrado que sus fines son socavar el correcto funcionamiento de los procesos democráticos en Occidente, mediante el empleo de operaciones de influencia e injerencia extranjera, comunicación persuasiva, manipulación de la información, la financiación de determinados partidos políticos y la captación de élites y personalidades como medio para dividir a las sociedades democráticas occidentales en general y a la Unión Europea en particular», precisa.
UNA VINCULACIÓN DIRECTA CON LOS HECHOS EN LOS QUE FUERON VÍCTIMAS
La firma Fuster-Fabra Abogados representa a los dos agentes, miembros de las Unidades de Intervención Policial (UIP) –antidisturbios–, que resultaron gravemente heridos el 18 de octubre de 2019, una jornada que supuso el punto más caliente en las protestas tras la condena de los líderes independentistas catalanes por sedición y otros delitos.
Dichos policías nacionales sufrieron brutales agresiones mientras intentaban contener, haciendo su trabajo, a grupos de manifestantes violentos, superándolos en la proporción de 10 a 1.
Con la aportación de este informe del servicio de inteligencia de la Policía Nacional a la causa de la Audiencia Nacional lo que se pretende es darle la perspectiva que se merece. La jornada en la que fueron heridos y que les ha apartado definitivamente del servicio, estuvo organizada por Tsunamic Democràtic, grupo, a su juicio, terrorista que formaba parte de esta trama separatista cuyo fin era la declaración de Cataluña como una república independiente fuera de España.
Noticias Relacionadas: