Inspectores de Hacienda critican los cambios en oposiciones y apoyan las declaraciones de presidenta del CGPJ
La asociación ha denunciado la eliminación de temarios e introducción de pruebas menos exigentes que, por la puerta de atrás, y sin un aviso ni explicación previa, actualmente se está produciendo en algunas convocatorias de distintos cuerpos de la función pública. Foto: Confilegal

Inspectores de Hacienda critican los cambios en oposiciones y apoyan las declaraciones de presidenta del CGPJ

|
27/1/2025 16:23
|
Actualizado: 27/1/2025 16:24
|

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha trasladado su profundo rechazo a los trabajos que se están llevando a cabo desde la Secretaría de Estado de Función Pública que, en los últimos meses, ha instado a los organismos responsables de las distintas convocatorias de oposiciones, «a rebajar los niveles de manera radical e incluso a introducir interinos sin límite ni control en las distintas convocatorias».

Además, los Inspectores de Hacienda ha manifestado su apoyo a las declaraciones efectuadas por Isabel Perelló, presidenta del Consejo General del Poder Judicial, sobre el sistema de acceso a la Judicatura.

En concreto, Isabel Perelló, aseguró el pasado jueves que «El vigente sistema de acceso es democrático, en cuanto garantiza que cualquier persona, de cualquier procedencia y origen social y cualquiera que sea su ideología, puede competir en igualdad de condiciones apoyada exclusivamente en su esfuerzo individual».

Desde 2019 denuncia el «atropello» del sistema de oposiciones

Los inspectores han recordado que desde 2019 lleva denunciando y mostrando su enorme preocupación por las manifestaciones que los responsables del Gobierno vierten sobre la posible imparcialidad del sistema de oposiciones y la necesidad de modificarlo, basándolo en una supuesta «modernización» y «democratización» que esconde detrás un ataque sin precedentes hacia la Administración pública.

La asociación ha denunciado la eliminación de temarios e introducción de pruebas menos exigentes que, por la puerta de atrás, y sin un aviso ni explicación previa, actualmente se está produciendo en algunas convocatorias de distintos cuerpos de la función pública.

Para los inspectores, el «atropello» con el que se está trabajando en este ámbito y las propuestas que se están haciendo para crear un nuevo sistema de acceso a la función pública conculcará los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad y supondrá el inicio de la desaparición de la actuación independiente del funcionario.

Han subrayado así que la captación de talento no puede implicar, bajo ningún pretexto, que se introduzcan criterios que se traduzcan en una desaparición de la actual objetividad que emana de los sistemas de acceso a la función pública o en una rebaja de criterios para el acceso a la misma.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política