Marlen Estévez, nueva presidenta de la sección de mediación de CIAM-CIAR
Marlen Estévez ha destacado su compromiso de impulsar la mediación como un mecanismo ágil, eficiente y confiable para empresas e instituciones, promoviendo soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales. Foto: Confilegal

Marlen Estévez, nueva presidenta de la sección de mediación de CIAM-CIAR

|
06/2/2025 18:10
|
Actualizado: 06/2/2025 18:11
|

El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid-Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR), que preside José María Alonso, ha nombrado a Marlen Estévez presidenta de su servicio de mediación.

Con esta designación, CIAM-CIAR quiere reforzar su posicionamiento como institución para la resolución de conflictos en Iberoamérica.

Marlen Estévez es, además, presidenta del Centro de Mediación Empresarial de Madrid (CMEM) y socia de Rocajunyent, bufete en el que dirige el departamento de litigación, arbitraje y mediación.

“Es un honor asumir la presidencia de CIAM-CIAR Mediación en un momento clave para la consolidación de la mediación como herramienta estratégica en la resolución de conflictos. En esta nueva etapa, CIAM-CIAR Mediación adquiere una identidad propia, fortaleciendo su autonomía y su posicionamiento dentro del ecosistema de resolución alternativa de disputas en Iberoamérica”, señala Marlen Estévez.

Además, Estévez ha destacado su compromiso de impulsar la mediación como un mecanismo ágil, eficiente y confiable para empresas e instituciones, promoviendo soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales.

Estévez ha subrayado que trabajará junto a un equipo de expertos de primer nivel para fomentar la cultura del acuerdo y consolidar a CIAM-CIAR Mediación como un referente en justicia colaborativa en Iberoamérica.

Su gestión se enfocará en el desarrollo de estrategias que refuercen la presencia del servicio en el ámbito internacional, la revisión normativa, la implementación de una plataforma digital para la gestión eficiente de casos y la renovación de la Comisión de Designación de Mediadores.

Por su parte, José María Alonso, presidente de CIAM-CIAR, continuará consolidando el arbitraje como pilar fundamental de la actividad del centro. “Nuestro objetivo es prestar un servicio lo más completo posible a las empresas a través de los dos principales mecanismos alternativos de solución de controversias: el arbitraje y la mediación, contribuyendo así a la competitividad y fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales para contribuir a la competitividad y fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales del tejido empresarial”, ha afirmado Alonso.

Con este nombramiento, CIAM-CIAR da un paso decisivo hacia la consolidación de su servicio de mediación. Se trata, subrayan desde la institución de reforzar el compromiso con la promoción de mecanismos alternativos de resolución de conflictos que contribuyan al desarrollo empresarial y la estabilidad jurídica en la región iberoamericana.

La mediación en España, por otro lado, ha recibido un espaldarazo legislativo al obligarse a ciudadanos y empresas a intentar una solución extrajudicial de sus problemas antes de acudirá a un tribunal. Este cambio será aplicación a partir del próximo 3 de abril.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales