Un juez de Madrid intenta «sentar  jurisprudencia» sobre las «revolving» pegando un papel con celo en la puerta de su juzgado
La decisión del magistrado sobre las costas en los casos de revolving supone un intento de "generalizar" parte de las sentencias al respecto. Foto: Confilegal

Un juez de Madrid intenta «sentar jurisprudencia» sobre las «revolving» pegando un papel con celo en la puerta de su juzgado

|
09/2/2025 05:35
|
Actualizado: 09/2/2025 09:51
|

El magistrado del Juzgado de Primera Instancia 72 de Madrid, Álvaro Rueda Tortuero, ha querido «sentar jurisprudencia» sobre los créditos revolving. Ello, a través de una nota informativa que no ha tardado en convertirse en el centro de la polémica. No sólo por su decisión, que parece desincentivar a los afectados por este tipo de créditos.

También por la «generalización» de un pronunciamiento que forma parte de la sentencia.

Recientemente, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo se pronunciaba acerca de los créditos «revolving». En concreto, el Alto Tribunal establecía una serie de «parámetros» comunes de cara a los procedimientos judiciales relacionados con este producto financiero, analizando qué debe considerarse usura.

Una decisión ante la que el magistrado-juez del Juzgado de Primera Instancia 72 de Madrid ha publicado una nota informativa. En concreto, pegándola con celo en las propias instalaciones del juzgado madrileño.

«En aquellos procedimientos en solicitud de nulidad […] el allanamiento efectuado por las entidades financiera, bancaria o de crédito no conllevará imposición de costas», determinaba el juez en su escrito.

Un cartel informativo en el juzgado

Una nota informativa que no ha tardado en llamar la atención. Ello, debido a que, tal y como explica el abogado Jorge Couso Fernández-Getino, director del departamento legal de Covelo Asociados, «está prejuzgado porque está adelantando el resultado en un pasquín en la puerta».

Así pues, parece que el magistrado Rueda Tortuero habría preavisado del contenido de su sentencia, según explican fuentes jurídicas a Confilegal, a través de esta nota pegada con celo en el juzgado.

Una posición del juez que parece querer prefijar resoluciones judiciales. Eso sí, sin contar con fundamento jurídico para ello, ya que supone una «generalización» de los casos revolving, sin detenerse al análisis de cada uno de los procedimientos judiciales.

«Adelanta un pronunciamiento que forma parte de la sentencia antes de que ésta se dicte. Y con carácter genérico», lamentan fuentes a Confilegal.

Situación que, tal y como asegura Couso Fernández-Getino, puede «atentar contra la dignidad de los operadores jurídicos». Y, a su vez, afectar a aquellos que quieran presentar un procedimiento contra un crédito «revolving».

Una forma de «desincentivar» en los casos revolving»

«El juez está ‘advirtiendo’ que, aunque haya allanamiento, a raíz de las sentencias del Supremo, no va a imponer las costas al banco», explica el letrado. Una decisión del magistrado que proviene, aparentemente, de la excepción de las dudas del derecho.

«No se está aplicando bien la ley», especifica el abogado.

Ello, debido a que las últimas sentencias del Supremo, citadas en el escrito, no se pueden aplicar «en litigios de consumidores sobre condiciones generales de la contratación». Y, del mismo modo, esta decisión también será contraria al principio de efectividad del derecho europeo.

Decisión sobre los casos «revolving» que busca generalizar las costas de estas sentencias. Ello, de forma «automática», tal y como lamentan las fuentes a este medio.

Una realidad que no sólo supone una posible vulneración de la normativa, sino también una «forma de desincentivar a los abogados de los consumidores para interponer demandas de ‘revolving'».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales