El juez Hurtado desestima el recurso de la APIF contra la suspensión cautelar de García Ortiz como FGE
El juez Hurtado ha desestimado el recurso de reforma de la APIF contra el FGE, pero ha admitido a trámite el de apelación. Foto: EP

El juez Hurtado desestima el recurso de la APIF contra la suspensión cautelar de García Ortiz como FGE

|
12/2/2025 15:56
|
Actualizado: 12/2/2025 15:59
|

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha hecho público un auto en el que se desestima el recurso presentado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF). Y, con ello, se rechaza nuevamente la suspensión cautelar de Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado (FGE).

Ante el caso de una posible filtración que afecta a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el Tribunal Supremo abría un caso contra el FGE, Álvaro García Ortiz.

Una situación insólita en el máximo responsable de la Fiscalía. Y que llevaba a APIF a solicitar la suspensión cautelar de García Ortiz como máximo representante del órgano judicial. Una solicitud que, con fecha 25 de noviembre de 2024, se denegaba en auto desde el Tribunal Supremo.

Una decisión ante la que la asociación de fiscales presentaba un recurso de reforma y subsidiario de apelación el 29 de noviembre de 2024. Un recurso que, este 12 de febrero, ha sido respondido por el magistrado instructor de la causa, Ángel Luis Hurtado.

Ello, desestimando nuevamente las pretensiones de la APIF de cara al cargo del actual FGE investigado.

El TS mantiene a García Ortiz como FGE

Así, en el auto, Hurtado reitera a la APIF que la ley «establece, sin distinción, que, cuando se trate de acordar una suspensión cautelar, esta decisión corresponde al fiscal general del Estado. Y ha de ser por el procedimiento establecido», por lo que no compete al TS.

El magistrado se muestra consciente de que «la peculiaridad del caso estriba en que en nuestro procedimiento quien se encuentra encausado es el fiscal general del Estado. Y, ciertamente, como se alega en el recurso, no puede ser él la persona que resuelva sobre su propia suspensión cautelar».

Realidad ante la que el magistrado destaca que deberán «articularse los mecanismos para que se encargue de hacerlo quien le sustituya».

Palabras con las que el juez Hurtado desestima el recurso de reforma de la APIF. Pero, aún así, admite a trámite el recurso de apelación subsidiariamente interpuesto.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales