En la imagen, Xavier Gastaminza, portavoz del sindicato SIMECAT, junto al doctor Álex Ramos Torre, el denunciante.
Altos cargos del Colegio de Médicos de Barcelona denunciados por acoso laboral, coacciones y discriminación ideológica
El Dr. Ramos, despedido en 2020, denuncia que sufrió un hostigamiento continuado durante dos años debido a su oposición al independentismo catalán y su participación en Societat Civil Catalana.
En esta noticia se habla de:
El médico Álex Ramos Torre, junto con el Sindicato Médico de Cataluña (SIMECAT), ha presentado una denuncia ante los Juzgados de Instrucción de Barcelona contra Jaume Padrós Selma, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), y Marc Soler Fábregas, exdirector general corporativo.
Los acusados enfrentan cargos de acoso laboral, coacciones y discriminación ideológica con agravante de odio.
La denuncia alega que el Dr. Ramos, quien fue despedido en octubre de 2020, sufrió un hostigamiento continuado durante dos años debido a su oposición al independentismo catalán y su participación en Societat Civil Catalana.
El denunciante, sostiene -que a lo largo de esos dos años experimentó una fuerte afectación en su estado de ánimo y salud mental que requirió tratamiento clínico y apoyo psicoterapéutico- tuvo conocimiento en esa época, por referencias de trabajadores y miembros del propio COMB, de que en la Junta Directiva de la entidad se emitieron comentarios despectivos y de clara carga ideológica hacia su persona.
Se menciona, por ejemplo, la frase “tenemos al enemigo en casa”, en clara alusión a la vinculación del Dr. Ramos con el asociacionismo civil no independentista.
Represalia política
En el vídeo de denuncia del médico Álex Ramos Torre, subraya que «tras dos años de acoso y hostigamiento», se le despidió «como represalia política por mi rol de vicepresidente de Societat Civil Catalana y organizador de las dos grandes manifestaciones».
Y por ello, considera que «hay que destapar este tipo de prácticas despóticas y de poder, muy habitual, en esta Junta (COMB), desde hace décadas».
Según los documentos, este acoso incluyó el aislamiento profesional dentro del COMB, la reducción progresiva de sus responsabilidades y el acceso limitado a su equipo, culminando en su despido sin justificaciones profesionales o económicas válidas.
Los hechos denunciados revelan que en los años más intensos del proceso independentista catalán, la dirección del Colegio de Médicos de Barcelona adoptó una postura abiertamente secesionista, lo que exacerbó la situación del Dr. Ramos.
Este clima hostil se intensificó después de que Ramos buscara mediación a través del departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat en septiembre de 2019, tras lo cual el COMB incrementó las acciones contra él, incluyendo la contratación de un detective privado para vigilar sus actividades y «tratar de imputarle incumplimientos laborales».
«neutralidad y actúe sin discriminación política»
SIMECAT, que comparece como co-denunciante, exige que el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona mantenga la neutralidad y actúe sin discriminación política, en interés de todos los colegiados.
La entidad sindical ha pedido una investigación exhaustiva para asegurar que tales prácticas no se repitan, defendiendo la necesidad de una institución que debe permanecer imparcial y neutral.
Esta situación resalta la tensión existente entre las posturas políticas y la administración de entidades profesionales, poniendo en cuestión la neutralidad esperada en instituciones que representan a sectores tan críticos como el médico.
Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales