El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una reunión en el Complejo de La Moncloa. Foto: EP
El Gobierno no cierra un acuerdo sobre el gasto militar, pese a la promesa del presidente de que no habrá recorte social
|
11/3/2025 15:46
|
Actualizado: 11/3/2025 15:46
|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, no han logrado cerrar un acuerdo sobre el incremento del gasto en seguridad y defensa, pese al compromiso del líder socialista de que este alza no irá en detrimento del gasto social.
Además ha trasladado que su objetivo es alcanzar el objetivo del 2% del PIB para esta materia «lo antes posible» sin especificar una fecha concreta.
La ministra de Trabajo y líder de Sumar ha defendido en su reunión con Sánchez la necesidad de articular una Europa más autónoma, pero ha advertido de que un aumento individual del gasto en defensa en cada Estado no es la solución.
Sumar llegaba a este encuentro rechazando el incremento de la inversión militar y con diversidad de posiciones entre los partidos que forman la coalición. Por ejemplo, Compromís, Chunta, IU y Comunes han proclamado su frontal rechazo a elevar el gasto militar, al entender que se incurre en una espiral belicista.
Ayer, los partidos que conforman la coalición se reunieron para fijar posición de cara a este encuentro de máximo nivel, en el que se consensuó el rechazo a incrementar el presupuesto militar según diversas fuentes.
SUMAR: PRIMERO HAY QUE TENER CLARO EL MODELO DE SEGURIDAD
Tras el encuentro entre los máximos representantes de las dos ramas del Ejecutivo, fuentes gubernametales señalan que el encuentro entre Sánchez y Díaz se ha desarrollado con cordialidad y en él, el presidente del Gobierno ha señalado que su objetivo es alcanzar el objetivo del 2% del PIB «lo antes posible» sin más concreción.
A su vez, el socio minoritario del Ejecutivo ve imprescindible ir superando la «dependencia» de la OTAN y de Estados Unidos en materia militar e industrial, pues ello es imprescindible para conseguir una soberanía europea en estos campos.
Sumar ha emitido un comunicado para explicar que la vicepresidenta segunda ha planteado a Sánchez que es necesario avanzar en una autonomía estratégica de Europa, para lo cual es necesario un «balance y un diagnóstico transparente de las necesidades», así como «un proyecto claro que se haga cargo del cambio de paradigma geopolítico global» tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y con la guerra en Ucrania.
En este sentido, ha defendido que para desplegar un modelo de defensa en España dentro del marco europeo es «imprescindible» tener claro los retos y que la posición de Sumar es ser meramente «defensivo y disuasorio», que apueste por el multilateralismo, la paz y la seguridad en el marco de Naciones Unidas.
Noticias Relacionadas: