El pasado mes de febrero, ya trascendió que Aemet se planteaba la posibilidad de denunciar la difusión --el día 12 de ese mes-- del audio de una de sus trabajadoras y una técnica del servicio de Emergencias de la Generalitat 112 el día de la Dana que arrasó gran parte de la provincia de Valencia. Imagen: Confilegal
La Aemet lleva a Fiscalía la filtración del audio incompleto entre una de sus trabajadoras y el 112 el día de la Dana
|
17/3/2025 16:30
|
Actualizado: 17/3/2025 16:31
|
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha denunciado ante la Fiscalía la filtración y manipulación de un audio parcial de una conversación entre una de sus meteorólogas y una técnica del 112 Comunitat Valenciana, registrada durante la gestión de una emergencia el día de una devastadora Dana en Valencia.
En un escrito firmado por la presidenta de la Aemet, María José Rallo, se expone que aquella conversación se produjo «en el contexto de una gestión de una emergencia, y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada».
Según Aemet, este audio, difundido inicialmente el 12 de febrero y más tarde manipulado en redes sociales por figuras políticas, omitía partes cruciales y distorsionaba el contenido real de la conversación, que reafirmaba los avisos de nivel rojo por lluvias torrenciales emitidos esa mañana.
El pasado mes de febrero, ya trascendió que Aemet se planteaba la posibilidad de denunciar la difusión –el día 12 de ese mes– del audio de una de sus trabajadoras y una técnica del servicio de Emergencias de la Generalitat 112 el día de la Dana que arrasó gran parte de la provincia de Valencia.
De hecho, remitió a su personal una comunicación interna después de que varios medios de comunicación publicaran el audio con un extracto de la conversación.
El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, se hizo eco de ese audio, que reprodujo en su cuenta de la red social X con la frase: «La llamada de Aemet a la Generalitat a las 12:08 del 29 de octubre: «No vamos a marearos con más avisos».
Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, lanzaba otro mensaje en la misma red social en el que afirmaba: «Mazón, al borde del delito, manipulando los audios del 112».
La propia Aemet hizo público un comunicado en su cuenta de X en el que explicaba ese audio en el que detalla que la meteoróloga «traslada, como corresponde al ejercicio de sus funciones, que a las 12.01 del mediodía se han confirmado las previsiones ‘de la mañana'» y que «no se ha hecho cambios».
«AMENAZAS O INTENTOS DE DESCRÉDITO»
En la citada comunicación a sus trabajadores, la agencia avanzaba su voluntad de «proteger a todo el personal de ataques procedentes de diferentes ámbitos, sobre todo de las redes sociales», y expresaba su solidaridad especialmente con quienes han sufrido «amenazas o intentos de descrédito» por realizar su trabajo de forma adecuada.
También mostraba todo su apoyo a la predictora afectada –cuyo trabajo fue «impecable»– y lamentaba el «uso manipulado y tergiversado» que se hizo de esta conversación, al tiempo que reiteraba que la información que se transmitió desde Aemet en la jornada de la trágica barrancada fue «clara, precisa y de gran valor» para que los servicios de emergencias pudiesen tomar decisiones posteriormente.
La intención de Aemet con esta denuncia a la fiscalía es «proteger a sus trabajadores y trabajadoras y evitar que este tipo de incidentes que busca al menos cavar el prestigio de la institución utilizando una filtración interesada y manipulada vuelvan a producirse«, concluye.
Noticias Relacionadas: