El CGPJ crea un grupo de trabajo para las «incidencias» de la Ley de Eficiencia en los tribunales de instancia
El grupo de trabajo del CGPJ estará en funcionamiento hasta el próximo 31 de diciembre, con la implantación de estos tribunales de instancia. Foto: EP

El CGPJ crea un grupo de trabajo para las «incidencias» de la Ley de Eficiencia en los tribunales de instancia

|
18/3/2025 15:07
|
Actualizado: 18/3/2025 15:09
|

La presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, ha informado hoy a la Comisión Permanente de la creación de un grupo de trabajo con respecto a la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de la Justicia.

En concreto, tal y como ha informado el órgano de los jueces, este grupo de trabajo se encargará de la preparación del despliegue de los tribunales de instancia, en relación a esta nueva normativa.

Un modelo que la presidenta del CGPJ ha asegurado que supondrá «una profunda transformación de la organización judicial», tal y como informan desde el Consejo. Ello, de cara a la transformación de los más de 3.800 juzgados unipersonales existentes en 436 tribunales de instancia.

Algo ante lo que Perelló considera conveniente la creación de este grupo de trabajo. Ello, con el fin de anticipar, planificar y coordinar la respuesta del CGPJ debe ofrecer ante los problemas que surjan con esta nueva Ley.

El grupo de trabajo del CGPJ funcionará hasta final de año

Así, la presidenta del CGPJ parece dar respuesta a las muchas dudas que existen actualmente dentro del mundo judicial con respecto a la aplicación de la LO 1/2025. Algo que se pudo comprobar en las conclusiones de las XX Jornadas anuales de presidentes y presidentas de Tribunales Superiores de Justicia. Un encuentro en el que se identificaron algunos problemas que ya preocupaban al sector judicial.

Grupo de trabajo que estará constituido por la propia Perelló, junto a los vocales Alejandro Abascal, Lucía Avilés, José María Fernández Seijo, José Eduardo Martínez Mediavilla, Carlos Hugo Preciado y Esther Rojo. Del mismo modo, será el secretario general del Consejo el que actúe como director y coordinador de los órganos técnicos.

Plan que extenderá su funcionamiento hasta el 31 de diciembre de 2025. Momento en el que se deberá terminar la implantación de los tribunales de instancia.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial