Un taxista “tumba” al Ayuntamiento de Madrid: le querían quitar la licencia por recoger gente fuera de su parada
Las supuestas infracciones del taxista durante su servicio no son suficientes para dejarle tres meses sin sustento económico. Foto: EP

Un taxista “tumba” al Ayuntamiento de Madrid: le querían quitar la licencia por recoger gente fuera de su parada

|
20/3/2025 05:35
|
Actualizado: 19/3/2025 18:31
|

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº23 de Madrid ha estimado las pretensiones del taxista. Ello, entendiendo que la decisión del Ayuntamiento de Madrid podría acabar produciendo un «perjuicio económico» para el trabajador, siendo la licencia de taxi su principal sustento.

El aparente incumplimiento de las condiciones esenciales de la licencia de taxi de un conductor, David (nombre ficticio), ha acabado ante los tribunales. Ello, después de que el Ayuntamiento de Madrid decidiera sancionarle con una multa de 301 euros, y tres meses de suspensión de la licencia de autotaxi.

Así pues, todo comenzaba cuando, en septiembre de 2023, el Consistorio madrileño iniciaba un procedimiento sancionador contra el trabajador.

Ello, debido al cúmulo de infracciones por parte del taxista de estas «condiciones esenciales» del servicio público. En concreto, la infracción de «no llevar visible la tarjeta de identificador del conductor», y la infracción de «buscar viajeros fuera de la parada oficial establecida».

Infracciones que se acumulaban desde 2021. Y que se producían, hasta en 12 ocasiones, en 2024, siendo la más frecuente el hecho de recoger a viajeros fuera de la parada establecida.

Una sanción por parte del Ayuntamiento ante la que el taxista presentaba un recurso de reposición ante el Ayuntamiento. En concreto, ante la Directora General de Gestión y Vigilancia de la Circulación que, sin embargo, desestimaba el recurso de David. Y así, denegaba la suspensión de la sanción recibida.

Algo que llevaba al taxista ante los tribunales. En concreto, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº23 de Madrid.

El taxista gana la batalla al Ayuntamiento

«Nos hemos hecho cargo del expediente, y hemos presentado una demanda contencioso, diciendo que no se puede suspender esta licencia hasta que se resuelva el pleito de las multas, que están en entredicho», explica a Confilegal el abogado del taxista, Ignacio Palomar Ruiz, socio director de Servilegal Abogados.

Así pues, el conductor asegura no haber realizado «ninguna conducta contraria al tipo».

«No estaba ni esperando ni captando viajeros fuera de la parada. El hecho cierto, es que el vehículo hace servicios de recogida y espera de viajeros mediante teléfono habilitado para ello», explica la demanda presentada ante juzgado, a la que ha tenido acceso Confilegal.

Un servicio de recogida «precontratado» ante el que el taxista sí está habilitado para realizar la recogida de viajeros en el lugar indicado por la sanción del Ayuntamiento de Madrid. «La autoridad se ha limitado a multar al subir el pasajero al vehículo, sin tomarle los datos como testigo de que era un viaje precontratado», asegura la defensa.

Sanción impuesta que, además, supone una doble sanción. La multa, y la suspensión temporal, que para el taxista, no guarda la debida proporcionalidad, ya que esta decisión le dejaría sin sustento durante tres meses.

Pretensiones que han sido escuchadas por el Juzgado, en su auto 77/2025.

«Procede acceder a lo solicitad. Y acordar la suspensión de la resolución recurrida», expone el Juzgado. «Amen que resultan evidentes los perjuicios, toda vez que la utilización del taxi es para su sustento».

Así, determina el juzgado la suspensión de la resolución que desestima el recurso de reposición. Y, por tanto, condena al Ayuntamiento a dejarla sin efecto. Al menos, hasta que se resuelva el pleito respecto a las supuestas infracciones.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales