El Ministerio, abierto a regular la actividad de preparador de opositores a judicatura y fiscalía
El objetivo de una medida como esta sería es que todos los jueces y fiscales tributen por formar opositores, lo que hoy todos no hacen. Sobre estas líneas, el ministro del ramo, Félix Bolaños, durante la rueda de prensa de hoy. Foto Confilegal.

El Ministerio, abierto a regular la actividad de preparador de opositores a judicatura y fiscalía

|
21/3/2025 15:25
|
Actualizado: 21/3/2025 15:27
|

«Vamos a estudiar distintas alternativas«, ha declarado hoy el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. «Le tengo que confesar que esa referencia del informe del Consejo [General del Poder Judicial] me sorprendió. Porque la información que tenemos en el Ministerio es que los jueces y magistrados de nuestro país que preparan opositores están realizando una actividad y, como es lógico, normal, cobran por ello», respondió hoy el ministro a Confilegal en rueda de prensa.

«Pero si el Consejo tiene más información, considera que hay muchos de ellos, como dice el propio informe, que lo hacen de manera altruista, generosa y no cobran… Vamos a estudiar distintas alternativas», añadió, sin especificar nada más, en referencia clara y directa a esos jueces y fiscales que forman a opositores sin recibir nada a cambio.

Fuentes del Ministerio han aclarado después a este periódico que están en el proceso de «metabolizar» el informe del Consejo al Anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) –compuesto de 125 folios– y que todavía no han adoptado ninguna decisión al respecto.

Esta referencia ha extendido cierta preocupación entre el colectivo de preparadores a opositores de jueces y fiscales. Estos funcionarios solo tienen autorizadas tres tipos de actividades remuneradas, fuera de su función oficial: la publicación de libros y artículos, su intervención en conferencias y mesas redondas y la docencia, en la que está comprendida la preparación de opositores.

Al incluir esta actividad en el Anteproyecto de Ley Orgánica lo que, al parecer, pretende el Ministerio es regularizar y dar transparencia a una actividad que, aunque común y asumida socialmente, carece de suficiente control administrativo y fiscal, lo que ha derivado en una práctica de cobro en negro.

EL OBJETIVO ES QUE DECLAREN LO QUE COBRAN EN NEGRO Y PAGUEN A HACIENDA

El objetivo obvio de fondo de una medida de este tipo es luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida, asegurándose de que los ingresos derivados de la preparación de opositores sean declarados y tributen como corresponde (entre 200 y 300 euros por alumno). Y reforzar la integridad y ejemplaridad del poder judicial, evitando situaciones de opacidad o privilegios informales en un ámbito clave como el acceso a la judicatura.

Dicho de otro modo, que declaren lo que perciben y que tributen, en consecuencia, por ello. Lo que para muchos podría suponer saltar de un tramo del IRPF a otro superior, dejando de ser atractiva la actividad.

El Ministerio pretende establecer un control más estricto y homogéneo sobre esta actividad, garantizando su trazabilidad y transparencia.

    Los jueces y magistrados que, en la actualidad, se dedican a preparar opositores de forma remunerada y habitual deben solicitar autorización al CGPJ si quieren ejercer esa actividad ya que se considera una actividad compatible pero sujeta a autorización expresa previa. No es así cuando lo hacen de un modo altruista.

    El artículo 395 de la LOPJ especifica las actividades compatibles, entre ellas la docencia. Le corresponde a la Comisión Permanente regular y autorizar estas actividades caso por caso, tanto la preparación individual como su colaboración con academias que hacen la misma actividad.

    Por lo que respecta a los fiscales que se dedican a formar opositores están obligados al menos a declarar si dedican parte de su tiempo a preparar a alumnos que quieran presentarse a las oposiciones, para evitar que puedan, a la vez, formar parte de los procesos de selección de los aspirantes.

    Noticias Relacionadas:
    Lo último en Política