Se equivoca con el número de cuenta en una transferencia, pierde 130.000€, y demanda al banco que recibió el dinero
Un error al realizar una transferencia deja a una empresa sin 130.000 euros, lo que no es responsabilidad de la entidad bancaria. Foto: EP

Se equivoca con el número de cuenta en una transferencia, pierde 130.000€, y demanda al banco que recibió el dinero

|
09/4/2025 05:35
|
Actualizado: 09/4/2025 02:51
|

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado las pretensiones de la empresa que realizaba erróneamente la transferencia. Y así, ha negado la responsabilidad del Banco Sabadell en cuanto a la movilidad de los 130.000 euros que, después de ser ingresados de forma errónea en una tercera cuenta, «desaparecían» de la entidad bancaria antes de la retrocesión de la operación bancaria.

Realizar una transferencia bancaria es un trámite de lo más frecuente. Sin embargo, aún son muchos los que temen equivocarse con uno de los números de la cuenta del banco. Y con ello, perder el control sobre el dinero ingresado.

Un error que cometía la mercantil Alvisa Prescast Factory S.L., actualmente Alvipre Factory S.L.,y que la llevaba ante los tribunales contra el banco Sabadell.

Así pues, el 30 de octubre de 2017, la empresa enviaba un correo electrónico a Bankinter, con el fin de hacer una transferencia de 130.000 euros a una cuenta de la misma empresa en otra entidad bancaria. Correo electrónico en el que, por equivocación, estipulaban un número de cuenta erróneo.

Error que suponía que esos 130.000 euros transferidos acabaran en la cuenta de otra empresa, Lleida Elevación S.L. Algo de lo que se daba cuenta la compañía el día 31 de octubre, comunicándolo a Bankinter. Entidad que, a su vez, solicitaba la retrocesión de la operación a Sabadell.

Solicitud que, sin embargo, según Sabadell, no llegaba hasta las 4 de la mañana del 1 de noviembre, festivo. Y por tanto, no se accedía a la misma hasta el día siguiente. Momento en el que «ya no se podía hacer nada, porque Lleida Elevación S.L. había dispuesto de todos los fondos y no contestaba a las llamadas».

Una transferencia errónea que no es responsabilidad del banco

Ante la pérdida del dinero, la empresa ejercitaba una acción de responsabilidad extracontractual contra el banco Sabadell. Ello, asegurando que el banco «no actuó con la diligencia debida para retrotraer la transferencia«. Ello, debido a que Alvipre Factory S.L. no sólo dio el número de cuenta, sino otros datos que no correspondían al receptor final del dinero, empresa inactiva y en situación de insolvencia.

Por su parte, Sabadell rechazaba cualquier responsabilidad. «El error es imputable a la propia sociedad demandante, al solicitar la realización de una transferencia a un número de cuenta equivocado», valoraba.

Una cuestión que llegaba ante el Juzgado de Primera Instancia nº21 de Zaragoza, que desestimaba la demanda de la empresa. Y negaba culpa o negligencia alguna de la entidad bancaria al respecto.

Fallo que se repetía en el recurso de apelación presentado ante la Audiencia Provincial. Así pues, el tribunal destacaba que «el origen de lo sucedido fue al orden de transferencia, que puso en marcha una operación automática para ingresar el dinero, en cuya ejecución la entidad demandada cumplió según el identificador único».

Decisión que llegaba ante el Tribunal Supremo en recurso de casación. En concreto, a la Sala de lo Civil compuesta por los magistrados Ignacio Sancho Gargallo (presidente), Manuel Almenar Belenguer (ponente), Rafael Sarazá Jimena y Pedro José Vela Torres.

Magistrados que, en su sentencia 507/2025, fallaban nuevamente desestimando las pretensiones de la empresa.

Ello, poniendo en valor que la información adicional ofrecida en una transferencia «puede ser extremadamente variable y difícilmente contrastable». Y la misma «no entraña nuevas obligaciones para el proveedor de servicios de pago».

Algo que llevaba al alto tribunal a desestimar el recurso de casación. Y, así, reconocer que la entidad bancaria no tiene responsabilidad alguna ante un error del cliente en los números de la cuenta mientras se realiza una transferencia.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales