Sevilla refuerza el control sobre las viviendas turísticas con un nuevo convenio entre Registradores y Ayuntamiento
El objetivo de este acuerdo entre Registradores y el Ayuntamiento de Sevilla es mejorar el control y la trazabilidad de las viviendas de uso turístico.

Sevilla refuerza el control sobre las viviendas turísticas con un nuevo convenio entre Registradores y Ayuntamiento

|
12/4/2025 05:37
|
Actualizado: 12/4/2025 07:59
|

Los Registradores de la propiedad de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, han suscrito un convenio pionero para crear un canal electrónico seguro de intercambio de información.

El objetivo es mejorar el control y la trazabilidad de las viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad, en cumplimiento de las nuevas obligaciones establecidas en el Real Decreto 1312/2024.

Este sistema no solo busca reforzar la seguridad jurídica en torno a las viviendas de uso turístico, sino también dotar a las administraciones locales de herramientas eficaces para evitar usos irregulares y asegurar la convivencia en los entornos urbanos afectados por la presión turística.

El acuerdo permitirá que la Gerencia acceda, mediante los sistemas centrales del Colegio de Registradores, a información asociada al Número de Registro de Alquiler (NRA) que identifica a las unidades destinadas a uso turístico o vacacional en Sevilla y que se encuentra recogido en los Registros de la Propiedad y de Bienes Muebles.

Además, los sistemas de la Gerencia estarán interconectados con los del Colegio de Registradores para permitir consultas inversas: el acceso al código de Vivienda de Uso Turístico que se haya asignado a cada inmueble y a la Declaración Responsable presentada por su titular. Esta declaración es un requisito legal indispensable, según establece el RD 1312/2024, que encomienda a los registradores la comprobación de su existencia y veracidad antes de validar la inscripción del NRA.

Asimismo, el convenio prevé un procedimiento para que la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente pueda notificar electrónicamente al Registro de la Propiedad las resoluciones administrativas que acuerden la revocación de licencias turísticas. De este modo, el registrador podrá valorar, previa calificación jurídica, si procede o no eliminar el NRA del registro correspondiente.

Este marco de colaboración consolida el papel de los ayuntamientos como piezas clave en el control del uso turístico de las viviendas, ya que la asignación del NRA solo puede realizarse tras verificar que se han cumplido los requisitos normativos locales y autonómicos. El registrador, en última instancia, valida este cumplimiento antes de dar efectividad registral al número.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política