El exjefe de Gabinete de Maroto y la ex Miss Asturias señalan directamente a Koldo García como intermediario
Ignacio Díaz Bidart, antiguo jefe de gabinete en Industria de Reyes Maroto, ha admitido en el Tribunal Supremo que fue Koldo García, principal asesor del exministro José Luis Ábalos, quien le pidió que tuviera una reunión con representantes de la compañía Villafuel SL. Foto: EP

El exjefe de Gabinete de Maroto y la ex Miss Asturias señalan directamente a Koldo García como intermediario

|
21/5/2025 13:29
|
Actualizado: 21/5/2025 13:31
|

Ignacio Díaz Bidart, quien fuera jefe de gabinete de la exministra de Industria Reyes Maroto, ha reconocido este miércoles ante el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que mantuvo una reunión con representantes de la empresa Villafuel SL por indicación expresa de Koldo García, entonces mano derecha del ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Y lo mismo ha hecho Claudia Montes, la Miss Asturias +30 2017, que ha reconocido que pidió ayuda a Ábalos para conseguir un trabajo y ha precisado que fue el exasesor ministerial Koldo García quien realizó las gestiones para su contratación en Logirail.

Díaz Bidart ha comparecido como testigo en la investigación que afecta al propio José Luis Ábalos, a Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, a quienes el alto tribunal vincula con una presunta trama de cobro de comisiones a cambio de favores políticos y adjudicaciones públicas.

Según ha declarado, Koldo García le propuso mantener “varias reuniones” entre 2020 y 2021, una de las cuales tuvo lugar con Claudio Rivas —identificado por la Guardia Civil como el verdadero responsable de Villafuel SL, aunque la administradora oficial de la empresa fuera su hermana, María Luisa Rivas— y con la empresaria Carmen Pano.

Villafuel SL aspiraba a obtener una licencia como comercializadora de hidrocarburos, un procedimiento administrativo que, según ha remarcado Díaz Bidart, “no era de su competencia”.

La reunión, según ha admitido Díaz Bidart, contó con la presencia inicial de Koldo García, cuyo nombre figura en diversas anotaciones previas en la agenda del entonces jefe de gabinete. Una de esas entradas es del 14 de junio de 2021, cuando el expediente de Villafuel estaba siendo evaluado por el Ministerio de Industria.

El excargo de Industria ha señalado que era habitual que estuviese presente en miles de reuniones durante su etapa como jefe de gabinete, por lo que ha asegurado que no es capaz de recordar los detalles de todos los encuentros. Así, ha apuntado que no recuerda quiénes participaron en dicha reunión.

También ha asegurado que no informó a la entonces ministra Reyes Maroto de la reunión y que no recuerda los detalles del encuentro.

Sin embargo, su testimonio, bajo juramento de decir verdad, apunta directamente al núcleo de la trama y refuerza el papel central de Koldo García como intermediario y ejecutor de los intereses de Víctor de Aldama en la administración pública.

Una Miss colocada por Koldo

Por su parte, este mismo miércoles también ha testificado, por videoconferencia desde Gijón, Claudia Montes, una modelo que fue contratada en la empresa pública LogiRail. Según su propio relato, fue colocada gracias a la intermediación de Koldo García, lo que refuerza la tesis del Supremo sobre el poder de influencia que tenía el asesor del ministro en el ecosistema de empresas públicas y privadas bajo la órbita de Transportes.

Al hilo, ha manifestado que pidió ayuda a Ábalos para encontrar un empleo y que logró entrar en Logirail por las gestiones de García, al tiempo que ha defendido que todo fue «legal». Según ha explicado, realizó dos entrevistas –una telefónica y una presencial– para conseguir el puesto de trabajo en dicha empresa pública.

La testigo también ha narrado que una vez en el cargo le asignaron un puesto sin ordenador y contra la pared. Así, ha denunciado que sufrió ‘moobing’ –acoso laboral– y que avisó de ello a García, quien le dijo que dejara de ir a la oficina. Ha indicado que estuvo unas semanas sin ir presencialmente al trabajo, pero que regresó cuando -según ha dicho– despidieron a los trabajadores que le acosaban.

En el marco de su declaración, ha indicado además que García le llegó a prestar 1.300 euros, pero ha subrayado que ella devolvió dicho importe al entonces asesor de Ábalos.

Montes ha aprovechado para insistir en que una vez que se ha dado a conocer el ‘caso Koldo’ ha tenido problemas para conseguir trabajo y para hacer vida normal en su ciudad.

Antes de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil presentara el informe en el que le menciona, Montes emitió un comunicado en el que aseguraba que «el único contacto personal» que había tenido con Ábalos era «una fotografía entre compañeros del PSOE» y que había conseguido el trabajo en Logirail a través del portal Infojobs.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales