Esta misma semana se ha dado a conocer que Koldo García ha vuelto a cambiar de abogado, recayendo ahora la labor en Leticia de la Hoz. Foto: EP
El juez advierte con «medidas cautelares» contra Koldo García si no se presenta en la citación ante el Supremo
|
20/6/2025 15:47
|
Actualizado: 20/6/2025 15:48
|
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado aplazar la citación del exasesor ministerial Koldo García prevista para el lunes 23 de junio y le ha avisado de que si no comparece «podrán adoptarse las medidas cautelares de naturaleza personal que procedan para asegurar en lo porvenir su presencia».
Así consta en una providencia dictada este mismo viernes, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el instructor recuerda que «no es al investigado a quien corresponde organizar la agenda de este tribunal».
En este sentido, confirma que García deberá «comparecer en la fecha y hora señaladas»: el lunes 23 de junio, a las 12.00 horas. Ese mismo día está citado a declarar también el exministro de Transportes José Luis Ábalos.
El instructor se pronuncia así después de que el exasesor ministerial pidiera de suspender «los plazos procesales hasta que no se produzca la nueva designación de letrado con carácter formal». «Se tienen por realizadas las manifestaciones que en el referido escrito se contienen, aun no habiendo podido entender a qué puede referirse la parte con la petición de que se proceda a «la suspensión de los plazos procesales», contesta el magistrado.
Koldo García vuelve a cambiar de abogado
Cabe recordar que esta misma semana se ha dado a conocer que García ha dejado al que hasta ahora fuera su abogado en esta causa, el letrado Ismael Oliver, y ha elegido para asumir su defensa a Leticia de la Hoz. Se trata de la misma letrada que ha estado a cargo de la representación de su expareja Patricia Uriz y de su hermano Joseba García en la rama de la investigación que se dirige en la Audiencia Nacional.
No es la primera vez que el exasesor cambia de abogado. El pasado diciembre declaró en el Supremo bajo la dirección letrada de Javier Pimentel; en aquella ocasión, negó las presuntas ilegalidades que se le atribuyen, pero reconoció que el empresario investigado Víctor de Aldama iba mucho al Ministerio de Transportes, por gestiones relacionadas con Air Europa, y que incluso un día fue a casa de Ábalos.
El magistrado volvió a citar a Koldo García después de que el pasado 5 de junio la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregara un informe en el que analiza las conversaciones que el propio exasesor de Transportes grabó entre 2019 y 2023 y que tenía en su móvil, incautado en la entrada y registro que realizaron en febrero de 2024, cuando le detuvieron y estalló el caso.
En dichas grabaciones se escucha a García mantener conversaciones con Ábalos y con el hasta hace una semana secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. La UCO identifica a los tres como personajes clave de una presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.
Noticias Relacionadas: