Cláusulas abusivas

Se conocen como cláusulas abusivas aquellas que están prohibidas por ley pero que se pueden encontrar en algunos contratos, normalmente en los que no son negociados por las partes.

Están formadas por unas condiciones pactadas que desequilibran los derechos y obligaciones en el contrato, ocasionando un perjuicio al consumidor.

Si se llegan a pactar cláusulas abusivas, su contenido será nulo de pleno derecho y se tendrán por no válidas las cláusulas, condiciones y estipulaciones en las que se perciba un carácter abusivo.

Últimas Noticias
Rechaza que el consumidor pueda renunciar a través de una cláusula a ejercer acciones judiciales en el futuro contra el banco.
4 Marzo 2021
El tribunal señala que no se puede deducir de las profesiones del matrimonio que tuviesen conocimiento de una cláusula, como la cláusula suelo
27 Febrero 2021
El juzgado de Primera Instancia 15 de Valladolid condena a la entidad a devolver y pagar al cliente la cantidad que exceda del capital prestado.
9 Febrero 2021
El Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por un consumidor contra la sentencia que no impuso las costas procesales a Ibercaja.
1 Febrero 2021
Carlos Ballugera, autor de esta columna, es presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios.
30 Enero 2021
Varios expertos analizan para Confilegal esta cuestión y ofrecen algunas alternativas para el consumidor afectado.
30 Enero 2021
El Tribunal Supremo acordó que la falta de transparencia no comporta obligatoriamente abusividad frente al TJUE.
29 Enero 2021
Así lo ha fijado el Pleno de la Sala de lo Civil, con ponencia de Ignacio Sancho Gargallo, en la sentencia 35/2021, 27 de enero, conocida hoy.
28 Enero 2021
El Tribunal Supremo determinó en marzo del año pasado que se considera usura los contratos 'revolving' con intereses superiores al 20%.
26 Enero 2021
La magistrada, en la sentencia 15/2021, 13 de enero, estima íntegramente la demanda de la consumidora.
22 Enero 2021
« 1 9 22 »