El 43,1% de los conductores fallecidos en 2015 dio positivo por alcohol, drogas o psicofármacos
La directora del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Dolores Moreno, presenta la Memoria 2015 sobre la incidencia de alcohol, drogas y psicofármacos en los conductores, acompañantes y peatones fallecidos en en accidente de tráfico, junto Ricardo Conde, director general de Relaciones con la Administración de Justicia. (MINISTERIO DE JUSTICIA)

El 43,1% de los conductores fallecidos en 2015 dio positivo por alcohol, drogas o psicofármacos

|
21/7/2016 13:29
|
Actualizado: 21/7/2016 18:35
|

 El 43,10 por ciento de los conductores fallecidos en 2015 dio positivo en sangre por alcohol, drogas o psicofármacos, según los datos que se extraen de las 638 víctimas analizadas por el Instituto Nacional de Toxicología, en la ‘Memoria 2015″, presentada en el Ministerio de Justicia.

Este porcentaje representa un repunte del porcentaje de víctimas que dieron positivo en este tipo de sustancias respecto al informe de 2014, cuando el 39% de los fallecidos en accidentes de tráfico dieron positivo.

Según la investigación, que ha realizado análisis toxicológicos a un total de 638 conductores fallecidos en 2015 (de un total de 1.126), de las personas analizadas la mayoría dio resultado positivo en alcohol (66,9%) y, entre estos, el 70% arrojó una tasa de alcoholemia superior a 1,2 g/l.

En el caso de las drogas, el porcentaje de víctimas mortales analizadas que dio positivo en este tipo de sustancias fue del 31,64%, la mayoría de ellos en cocaína (49,4%) o cannabis (43,6%). El 13,7% dio positivo en opiáceos y el 2,3% en anfetaminas u otras drogas similares. Además, un 26,5% de los conductores fallecidos analizados habían consumido psicofármacos.

PERFIL DEL CONDUCTOR FALLECIDO

Según el informe del Instituto Nacional de Toxicología, el perfil más frecuente entre los conductores fallecidos que arrojaron resultados positivos en algún tipo de sustancia analizada fue el de hombres entre 25 y 55 años, que circulaba en coche y que había consumido alcohol o drogas de abuso.

Por otro lado, en el caso de los peatones, el 46,3% de los fallecidos en accidentes de tráfico dio positivo en alguna de estas sustancias y la ratio de hombres y mujeres varía a un 64,8% y un 35,2%, respectivamente.

Entre los peatones, las sustancias más frecuentes fueron el alcohol (56,63%), y psicofármacos (39,7%), seguidas de las drogas (33,7%). Además, de entre quienes dieron positivo en alcohol, el 74,5% dio una tasa superior a 1,2 g/l.

Según las conclusiones del informe, el perfil más frecuente entre los peatones fallecidos que dieron positivo en alguna de estas sustancias fue el de un hombre mayor de 50 años que había consumido alcohol o psicofármacos.

Además, 41,34% tenía más de 65 años.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales