Cs lleva al Senado una iniciativa para que una única ley regule la coordinación entre las policías locales
La senadora María Ponce defenderá el miércoles en la Cámara Alta esta iniciativa con demandas del sector desde hace años.

Cs lleva al Senado una iniciativa para que una única ley regule la coordinación entre las policías locales

También tiene como objetivo la obligatoriedad de crear y mantener cuerpos de Policía Local en los ayuntamientos de más de diez mil habitantes
|
18/4/2022 15:53
|
Actualizado: 18/4/2022 16:00
|

El Grupo Parlamentario Ciudadanos en el Senado lleva el próximo miércoles a la Comisión de Interior una iniciativa para que una única ley regule la coordinación entre las policías locales en aspectos como las funciones, el ámbito de actuación, los medios técnicos o la estructura organizativa.

También insta a que se modifique la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, «para que recoja la obligatoriedad de crear y mantener cuerpos de Policía Local en las Corporaciones Locales con más de 10.000 habitantes, garantizando una prestación del servicio ininterrumpido».

La moción ha sido impulsada por la senadora María Ponce, que será la encargada de defenderla en la Comisión.

María Ponce, senadora de Cs por Andalucía.

Ponce destaca que el modelo de seguridad pública actual en España nos deja un escenario donde la competencia exclusiva del Estado sobre seguridad pública «pasa por múltiples figuras de autoridad de diferente nivel de administración, que no siempre tiene una sensibilidad homogénea y adecuada a las exigencias de seguridad que derivan de la globalización en la que actualmente vivimos».

«Las amenazas globales se manifiestan localmente en cualquier punto de nuestra geografía y no siempre la respuesta que debe darse a los ciudadanos cuenta con unos recursos homogéneos y adecuados», señala.

Por ello, sostiene que es necesario el establecimiento de las bases de la coordinación de las Policías Locales en todo el territorio nacional por parte del Estado, con una Ley Marco que establezca bases de las que las Comunidades Autónomas puedan partir a la hora de desarrollar su competencia constitucionalmente reconocida sobre la coordinación de las Policías Locales de su territorio, de manera que, «con respeto a la autonomía municipal recogida en la Constitución, podamos lograr una homogeneización en los criterios más importantes de este Cuerpo en toda España».

También resalta que esta moción «potencia la igualdad entre los ciudadanos, ya que facilita la creación de cuerpos en zonas rurales».

María Ponce, que se ha reunido durante semanas con el sector y ha escuchado sus demandas, confía en que el resto de grupos parlamentarios apoyen esta iniciativa ya que, de salir adelante, “sería un avance muy importante” para que los policías locales puedan trabajar en mejores condiciones.

Cs solicita que esta Ley Marco Nacional recoja, al menos, el siguiente contenido: funciones y órganos de coordinación; registro de policías locales; naturaleza y ámbito de actuación; medios técnicos, que englobe la uniformidad, armamento, medios técnicos e identificación de los agentes entre otros; y estructura y organización del Cuerpo, así como las funciones correspondientes a cada escala y categoría.

También, selección, ingreso al Cuerpo, provisión de puestos, movilidad y promoción interna; formación; dotación de un seguro de responsabilidad civil para situaciones derivadas del ejercicio de sus funciones, que incluya cobertura de gastos de defensa enprocesos judiciales, fianzas y, en su caso, pago de indemnizaciones; derechos y deberes; prevención de Riesgos Laborales; régimen disciplinario; segunda actividad; integración de la Policía Local en las Bases de datos Policiales dependientes de la Secretaría de Estado y en las aplicaciones informáticas para laelaboración de atestados y desarrollo de investigaciones; y adaptación de la ordenación de tiempos de trabajo de la Policías Locales a la Directiva 2003/88/CE.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política