Imagen del vídeo que acaba de ver la luz en el que un agente pide ayuda. Foto: Guardia Civil.
La Guardia Civil lanza un vídeo para prevenir el suicidio entre sus agentes con el «hashtag» #PideRefuerzos
|
11/9/2023 12:58
|
Actualizado: 11/9/2023 13:01
|
La Benemérita ha lanzado un vídeo dirigido a sus efectivos para prevenir el suicidio, aconsejando solicitar ayuda profesional ante situaciones que pudieran desembocar en ese desenlace. Lo ha hecho con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio.
En 2022 se quitaron la vida 13 guardias civiles. Una lacra que también afecta al resto de las fuerzas policiales: 9 policías nacionales y seis agentes autonómicos y locales. Total, 28.
Fueron 6 menos que en 2021, que cerró con 34 agentes de la autoridad suicidados. Aunque 2022 supuso un descenso del 21,4 %, sin embargo, la cifra resulta muy preocupante.
Esta medida preventiva se suma a otras que forman parte del Plan Preventivo de Asistencia Psicológica de la Guardia Civil, en vigor desde el año 2002. La prevención temprana de las señales de alerta puede disminuir el riesgo de suicidio, entiende la Benemérita. La implicación de todos en su detección disminuirá la lacra del suicidio en la sociedad.
Con la difusión de este vídeo también se pretende eliminar el estigma y los mitos asociados a este tipo de conductas. Pedir ayuda especializada no es signo de debilidad, sino de inteligencia
INCLUYE UN NÚMERO DE TELÉFONO, OPERATIVO 24/7
El «hashtag» utilizado es el de #PideRefuerzos. Las imágenes del vídeo muestran a agentes del Cuerpo en momentos complicados de trabajo para los que solicitan refuerzos policiales.
“Al igual que durante el servicio, tienes todo el apoyo que necesitas. En tu vida personal, pide refuerzos también”.
Este mensaje es el que aparece en la cinta y con el que se pretende transmitir esperanza y fortalecer a todos los componentes de la Institución en la prevención de las conductas autolíticas.
El vídeo también añade el número de teléfono que todo el personal de la Guardia Civil tienen a su disposición las 24 horas del día para la prevención del suicidio: 900 200 062. Y recuerda que es gratuito y confidencial.
Además, se hace eco de los números de atención a la conducta suicida – 024- y del teléfono de la esperanza -717 003 717-.
Noticias Relacionadas: