Eugenio Ribón, decano del Colegio de la Abogacía de Madrid; Alejandro Abascal, magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional; y Segismundo Álvarez, presidente de la Fundación Hay Derecho, son los participantes en este evento. Foto. Confilegal.
La ley de amnistía a debate el jueves por la tarde en Boadilla del Monte
|
09/1/2024 06:36
|
Actualizado: 23/1/2024 10:34
|
El jueves próximo, el Nuevo Teatro Municipal Princesa Doña Leonor en Boadilla del Monte será sede de un evento de gran relevancia en el ámbito jurídico y político: un debate titulado «Ley de amnistía: ¿Un disolvente del estado de derecho y del sistema democrático?».
Este encuentro forma parte del ciclo «Reflexiones sobre el Futuro: Consecuencias de la Ley de Amnistía», enfocado en examinar el impacto de esta legislación en la sociedad española.
El debate, programado para comenzar a las 19:00 horas, contará con la participación de Eugenio Ribón, decano del Colegio de la Abogacía de Madrid; Alejandro Abascal, magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional; y Segismundo Álvarez, presidente de la Fundación Hay Derecho.
Para inscribirte haz clic aquí.
La moderación del evento estará a cargo de Carlos Berbell, director de Confilegal, medio que coorganiza este ciclo junto con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, localidad a 25,2 kilómetros al oeste de Madrid.
Los tres intervinientes tendrán cinco minutos para exponer sus puntos de vista para luego responder a las preguntas del moderador, primero, y del público asistente.
El evento concluirá con las conclusiones de cada uno de los intervinientes, ofreciendo una síntesis de los puntos más destacados del debate. Este encuentro promete ser una oportunidad única para entender mejor las implicaciones de la futura ley de amnistía, que esta semana comienza su andadura en el Congreso, y su influencia en el futuro político y social de España.
Este debate se perfila como un momento clave para el diálogo y la reflexión en torno a uno de los temas más discutidos en la actualidad política española, atrayendo la atención de juristas, académicos, políticos y ciudadanos interesados en el futuro del estado de derecho y la democracia en el país.
Noticias Relacionadas: