Jesús Arriaga: “la sentencia del TS sobre prescripción de gastos hipotecarios marca el escenario más favorable para los consumidores”
Desde el despacho han detallado que es poco probable que las entidades financieras puedan demostrar que los consumidores tenían conocimiento de la nulidad de estas cláusulas.

Jesús Arriaga: “la sentencia del TS sobre prescripción de gastos hipotecarios marca el escenario más favorable para los consumidores”

|
19/6/2024 14:17
|
Actualizado: 19/6/2024 14:20
|

El Tribunal Supremo hizo ayer suya la doctrina fijada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), dictada el pasado 25 de abril, y ha fijado como criterio que el plazo de prescripción para reclamar gastos hipotecarios, que hayan sido indebidamente pagados por un consumidor, será el de la fecha de la firmeza de la sentencia que declara la nulidad de la cláusula que obligaba a tales pagos.

El Supremo, no obstante, prevé que el inicio del plazo comience en una fecha anterior si la entidad prestamista puede probar que, en el marco de sus relaciones contractuales, el consumidor pudo conocer la abusividad de dicha cláusula.

Esta decisión refleja la postura defendida por Arriaga Asociados respecto a la prescripción de los gastos hipotecarios, alineándose con la doctrina de la Unión Europea, la cual es de obligado cumplimiento para los jueces de todos los países miembros.

Jesús Arriaga, fundador de la firma de abogados, ha comentado que, con esta sentencia, «nos encontramos en el escenario más favorable posible de los previstos» ya que permite a los consumidores seguir reclamando las cantidades indebidas pagadas por los gastos hipotecarios.

Desde el despacho han detallado que es poco probable que las entidades financieras puedan demostrar que los consumidores tenían conocimiento de la nulidad de estas cláusulas.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales