Pese al alto volumen de trabajo que tienen los abogados de turno de oficio, la remuneración no está acorde con las cifras de UE. Foto:EP
Cuatro veces más trabajo, pero por la mitad del sueldo que en Europa: la realidad del turno de oficio en España
|
22/10/2024 05:35
|
Actualizado: 22/10/2024 13:40
|
Los abogados de turno de oficio en España están ahogados. No sólo por el volumen de trabajo que tienen sobre sus mesas, sino también por la remuneración que reciben por ello. Una crítica que es frecuente entre los abogados del turno, pero que también se ve ratificada por las cifras europeas. Y es que, tal y como muchos del turno de oficio lamentan, su situación nacional se puede considerar «esclavitud del siglo XXI». Condiciones de trabajo muy distintas a las que ostentan sus compañeros europeos.
«No tenemos derechos sociales. Ni accidentes, ni incapacidad, ni paro», lamenta Fermín Martínez Martínez, delegado del sindicato Venia en Murcia.
Una realidad a la que se suman otras condiciones de trabajo que se han convertido, con los años, en las principales reclamaciones de los abogados de turno de oficio.
«Se nos niega el derecho de reclamar (huelga) porque no somos ni trabajadores ni personal estatuario, ni funcionarios, aunque ejercemos una función pública que es la Asistencia Jurídica, mal llamada gratuita. Si nos damos de baja, debemos seguir trabajando obligatoriamente», enumera.
«Esclavitud del siglo XXI» en la que, sin embargo, la mayor crítica de este colectivo, es el volumen de trabajo, y la poca remuneración que se recibe por ello. Y es que, tal y como lamenta Martínez, los abogados del turno de oficio llevan a cabo «el 67% de los pleitos totales en España sin queja alguna en la prestación del servicio». Pero, sin embargo, son de los que menos cobran por ello.
Así pues, los abogados de turno de oficio en España son los que ostentan la mayor carga de trabajo en la Unión Europea. En concreto, 3.379 casos por cada 100.000 habitantes. Una cifra a la que se aproximan otros países, como Reino Unido NIR, con 3.355 casos.
Cifras del turno de oficio a la cola de Europa
Sin embargo, la cifra media a percibir por estos casos no es la misma entre estos ejemplos. Así, mientras en España la media económica ronda los 178 euros, en Reino Unido, la cifra asciende hasta los 1.273 euros. Es decir, ante la misma carga de trabajo, la cifra económica a percibir dista enormemente entre ambas administraciones.
Algo que también sucede en otros países del entorno. Por ejemplo, Portugal, donde son 1.120 los casos por cada 100.00 habitantes, existiendo una media de retribuciones de 969 euros. En el caso de Italia, son 1.141 euros por caso, ascendiendo hasta los 515 casos cada 100.000 habitantes. Como excepción, Noruega, la que mayor cuantía ofrece a los del turno de oficio, con más de 2.000 euros por caso, existiendo un cúmulo de 1.180 casos por cada 100.000 habitantes.
«No nos extraña. Y creemos que han olvidado que hay un montón de actuaciones que no nos pagan«, lamenta, ante estas cifras, Belén García, secretaria general del sindicato de abogados Venia. «No solamente llevamos a cabo una labor de defensa de los ciudadanos, sino que también nos vemos obligados a tramitar toda la gestión administrativa. Y en muchos casos, el abogado no consigue cobrar de la administración».
Una realidad ante la que el sindicato Venia está luchando actualmente. «No podemos estar a niveles de África, Estamos en Europa y debemos comportarnos como como europeos y nuestros ciudadanos. Y los intereses de aquellos son estar bien defendidos y una buena defensa, como todo el mundo sabe, tiene que estar bien remunerada» asegura Belén García.
Lucha a la que se une ALTODO. «Llevamos años exigiendo que los profesionales del Turno de Oficio seamos tratados por los poderes públicos con el pleno respeto que merece nuestra función de servicio público», destaca Virginia de la Cruz, presidenta de la asociación.
Ello, con el fin de lograr una remuneración digna, «y el derecho al cobro de todos los trabajos que nos son encomendados por la Administración». Y, tal vez así, dejar de estar a la cola en Europa.
Noticias Relacionadas: