El capitán de la Guardia Civil detenido por narcotráfico será interrogado hoy por el magistrado De Jorge Mesas
|
07/12/2024 05:35
|
Actualizado: 08/12/2024 12:39
|
El titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge Mesas, interrogará hoy al capitán de la Guardia Civil, Jesús Fernández Bolaños, quien fuera máximo responsable del Resguardo Fiscal del Puerto de Valencia –unidad especializada de la Guardia Civil encargada de supervisar y controlar las operaciones aduaneras– por su supuesta implicación en una trama de tráfico de drogas.
Fernández Bolaños fue detenido el pasado miércoles por Asuntos Internos de la Guardia Civil en una operación conjunta con la Policía Nacional, que condujo a la incautación de una tonelada de cocaína durante una entrega controlada en el puerto de la ciudad del Turia.
Fernández Bolaños pasa mañana a disposición del magistrado De Jorge Mesas, tras su traslado a Madrid, para responder por los supuestos delitos de tráfico de drogas, cohecho, blanqueo, organización criminal y omisión del deber de perseguir delitos.
Operación y contexto
La operación, que llevaba un año en marcha, se centró en las actividades del resguardo fiscal del puerto, una de las principales entradas de mercancías a España.
Junto a él, fueron arrestadas otras seis personas, incluyendo tres ciudadanos españoles, entre ellos un camionero español, y tres albaneses, vinculados al conocido como cártel de los Balcanes, que está ganando terreno en el control del narcotráfico en Europa.
El caso pone de manifiesto los retos en la lucha contra el narcotráfico y la infiltración de organizaciones como el cártel de los Balcanes en estructuras clave de Europa.
El capitán arrestado, quien fuera jefe de la Policía Local de Caravaca de la Cruz entre 2011 y 2013, había ocupado puestos clave en la Guardia Civil, como jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Murcia y miembro del Grupo Antiterrorista Rural en el País Vasco durante catorce años.
Historial judicial y ascenso cuestionado
Fernández Bolaños ya había sido investigado durante su etapa en Caravaca de la Cruz por presunta corrupción en la enajenación ilegal de vehículos desde el depósito municipal a desguaces.
Aunque esta causa fue archivada en mayo, sus antecedentes levantaron dudas sobre su posterior asignación al estratégico puesto del puerto de Valencia, pese a las sospechas sobre su alto nivel de vida, que incluía ropa de lujo y propiedades inmobiliarias.
A raíz del archivo de la causa, Fernández Bolaños fue ascendido a capitán con efecto retroactivo desde 2022, consolidando su posición en el puerto. Sin embargo, informaciones previas y el seguimiento de sus actividades llevaron a Asuntos Internos a iniciar una operación que culminó con su detención.
Noticias Relacionadas: