La APIF busca evidenciar la afinidad entre el fiscal general del Estado investigado y la teniente fiscal
|
10/12/2024 00:45
|
Actualizado: 09/12/2024 23:15
|
El magistrado instructor en la causa abierta en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por supuesta revelación de secretos, interrogará hoy al fiscal del Supremo Salvador Viada, quien afirma haber sido testigo de cómo García Ortiz y la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, fueron vistos alrededor de las 19.00 horas del 30 de octubre revisando un móvil aparentemente del fiscal general.
Ese día fue cuando la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil registró, por orden del magistrado Luis Ángel Hurtado, el despacho de García Ortiz.
La propuesta de que se interrogue a Salvador Viada ha partido de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF), quien actúa como acusación popular junto al Colegio de la Abogacía de Madrid Madrid (ICAM), Manos Limpias, la Fundación Foro Libertad y la acusación particular del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Lo que busca la APIF es evidenciar la supuesta afinidad entre el fiscal general del Estado investigado y la teniente fiscal del Supremo, Sánchez Conde, la cual ejerce la acusación contra su jefe en esta causa. Sánchez Conde fue propuesta para su cargo al Gobierno por García Ortiz.
De ahí que la APIF –representada por los abogados Juan Antonio Frago, Verónica Suárez, Álvaro Bernad y Napoléon Cánovas– solicitase que se llamase a declarar a Viada como testigo «a efectos de acreditar la veracidad de este singular e insólito encuentro» entre García Ortiz y Sánchez Conde que induce a pensar que la segunda está actuando más como una abogada defensora encubierta; a García Ortiz lo defiende la abogacía general del Estado.
De hecho, Sánchez Conde no hizo ninguna pregunta a Juan Lobato, exsecretario general del Partido Socialista de Madrid, en su comparecencia ante el magistrado instructor en la que explicó por qué registró ante notario el hecho de que Pilar Sánchez Acera, mujer de confianza del entonces jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Óscar López, le pasara el documento que el abogado de González Amador había enviado a la Fiscalía para llegar a un acuerdo.
Viada, que fue portavoz de la APIF, será el segundo testigo que comparezca ante el Supremo en la causa en la que se investiga al fiscal general y también a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por la presunta revelación de secretos que denuncia la pareja de Díaz Ayuso. Será a las 10 de la mañana.
Esta asociación también ah solicitado citar a la jefa de la Inspección Fiscal, María Antonia Sanz Gaite, al sospechar que Fiscalía podía estar actuando en interés de García Ortiz y no «en defensa de la legalidad», así como para que indicara si ha abierto alguna investigación interna al respecto.
El magistrado ha descartado citarla «por el momento», pero sí le ha exigido que informe de si «ha abierto algún tipo de expediente» por estos hechos y, en su caso, con qué resultado.
Noticias Relacionadas: