Díaz vuelve a cargar contra Cuerpo y el PSOE por la rebaja de la jornada laboral: «Hay desacuerdos manifiestos»
|
03/1/2025 11:19
|
Actualizado: 04/1/2025 00:51
|
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha vuelto a cargar este viernes contra el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y con el PSOE por su posición sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales.
Y ha reconocido que «No hay tirantez (entre Ministerios), hay desacuerdos manifiestos con el salario mínimo y con la jornada laboral«, ha indicado la ministra en una entrevista en RNE.
«Yo no puedo comprender que hoy un ministro socialista se oponga a un acuerdo alcanzado con los sindicatos, creo que es la primera vez. El ministro de Economía dice que eso no va a pasar y esto es muy grave».
«El señor Cuerpo tiene que decir de qué lado está. Y ya le aviso de que el acuerdo de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral se va a respetar», ha señalado la ministra.
Y ha insistido: «Lo que ha dicho el ministro Cuerpo es muy grave, que es cambiar elementos del acuerdo de diálogo social y atacar los derechos de las mujeres trabajadoras de este país. Cuestionar hoy la parcialidad en España es golpear a las mujeres trabajadoras de este país», ha asegurado Díaz.
««Ni siquiera la señora Nadia Calviño se atrevió a tanto«
«Estamos hablando de reducir la jornada laboral media hora al día. Es casi ser de mala persona decirle hoy a la gente trabajadora en nuestro país que se niega a reducir la jornada media hora al día. Y digo lo que va a pasar. La jornada se va a reducir y la parte socialista del Gobierno va a presumir como presumió después del salario mínimo, igual que pasó con la reforma laboral, con los ERTE y con los Riders», ha defendido Díaz.
La vicepresidenta segunda ha instado a Cuerpo a decidir si está del lado del acuerdo firmado con los sindicatos para reducir la jornada y del acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar «o si está en las tesis del no».
«Ni siquiera la señora Nadia Calviño se atrevió a tanto. Cuando se rubrica un acuerdo de diálogo social hay que respetarlo. Eso es sagrado. Que un ministro socialista se posicione en contra de los sindicatos hay que explicárselo a un votante progresista», ha lamentado la ministra.
Noticias Relacionadas: