Iberia paga 1.000 euros de indemnización por romper un carrito de niña: así debes reclamar por tu equipaje
|
03/1/2025 00:35
|
Actualizado: 04/1/2025 00:52
|
Iberia informaba a su pasajero que le ofrecería una indemnización de cerca de 1.000 euros por romper la silla de la niña pequeña del mismo durante un vuelo. Un abono que supone también el derecho de los consumidores frente a las aerolíneas en estos sucesos. Realidad ante la que el abogado Ignacio Palomar Ruiz da las claves para conseguir una indemnización tras la rotura del equipaje.
En plena época navideña, los vuelos de avión se convierten en uno de los transportes más utilizados para acercar a las personas. Algo que, sin embargo, no siempre supone una buena noticia para los viajeros. Y es que, a pesar de ser un momento de emociones y reencuentros, también es el momento en el que muchos sufren las consecuencias de viajar en avión. Es decir, retrasos, cancelaciones de última hora… y desperfectos en el equipaje.
Y es que pocos son los que, actualmente, pueden presumir de haber esquivado la pérdida de una maleta. O desperfectos en el equipaje facturado, tanto en su interior como en su exterior. Una realidad a la que se enfrentaba el abogado Ignacio Palomar Ruiz, socio director de Servilegal Abogados, en este final de año 2024.
«Era el primer viaje en avión con mis dos hijas», explica el letrado a Confilegal. «Uno de los carros, nos hicieron facturarlo. Al salir del avión, no aparecía. Y, finalmente, lo encontraron, pero parte del carrito de la niña estaba roto», lamenta.
Situación ante la que Ignacio Palomar no dudaba en iniciar un proceso de reclamación contra la compañía aérea Iberia. Un procedimiento que, sin embargo, se alargaba durante meses, no siendo hasta este mes de diciembre cuando la compañía informaba al abogado de que se harían cargo del abono de 998 euros en respuesta a este suceso.
Fotografías y la hoja de reclamaciones, claves para conseguir la indemnización
«Pusimos una queja. Y nos pidieron de todo: una factura o justificante de compra, un certificado de un taller especializado en carritos que diga que no se puede reparar, etc.», lamenta el abogado.
Una realidad ante la que, durante más de tres meses, Ignacio Palomar Ruiz no se dio por vencido. «Después de intercambiar un montón de correos, dejándoles claro que, si no llegábamos a un acuerdo, se iba a interponer un procedimiento judicial, han accedido y me han hecho el pago por el carrito», asegura.
Situación muy frecuente en viajes en avión ante la que el letrado no duda en dar las claves para conseguir una indemnización por parte de los viajeros que se han visto afectados por estos desperfectos en el equipaje facturado. Y es que Palomar Ruiz lo tiene claro: «se puede conseguir una indemnización, sin necesidad de ir a juicio».
«Como consejo, diría que antes de facturar el equipaje, es importante hacer una fotografía del mismo en su estado original. Y, una vez sufres los daños, hacer una fotografía cuando recoges el equipaje en cuestión, en el propio aeropuerto», señala. Fotografías a las que el abogado recomienda incorporar una hoja de reclamaciones.
«En muchas ocasiones, desde la propia ventanilla te recomiendan que hagas el trámite online, sin darte ningún documento firmado ni sellado. Y eso puede dificultar mucho el poder cobrar posteriormente», destaca.
Precauciones en las que también es recomendable incorporar el billete de avión, así como guardar la etiqueta de la facturación. Detalles que pueden marcar la diferencia ante un vuelo destinado a hacer felices a los que tienes más lejos, pero en los que, en ocasiones, se cobran desperfectos en lo que tienes más cerca.
Noticias Relacionadas: