El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón. Foto: Ep
La jueza Biedma manda a la UCO a Moncloa a por los datos del asesor al que el hermano de Sánchez fichó en Badajoz
|
10/2/2025 17:09
|
Actualizado: 10/2/2025 17:09
|
La titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que investiga al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, ha encargado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recoja del Palacio de la Moncloa la documentación relativa a la contratación, las funciones y el cese de Luis María Carrero.
Este último es el antiguo asesor de Presidencia del Gobierno que, en 2023, acabó fichado en el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, mismo departamento en el que, desde 2017, estaba contratado el músico David Sánchez.
En un auto dictado este lunes, la magistrada recuerda que ya pidió el 29 de enero datos en Moncloa sobre quién es este señor y cuál era su trabajo en Presidencia. “Siendo imprescindible para tal finalidad el examen de la documentación que ha sido requerida a Presidencia del Gobierno y que todavía no ha sido remitida a este Juzgado, entréguese copia del oficio emitido al efecto a la UCO para que se encargue personalmente de su diligenciado”, dice.
En concreto, lo que quiere saber la juez son «los puestos que haya ocupado Luis María Carrero Pérez, fecha de inicio y finalización de los mismos, contratos laborales firmados y motivo y fecha de la extinción de su relación laboral» para el Palacio de Moncloa.
La jueza Biedma ha puesto también su atención en el fichaje de Luis María Carrero. Y es que, como ya publicó El Español, en un e-mail de fecha 9 de junio de 2022, el entonces asesor en Moncloa se ofrecía a David Sánchez para un puesto en la Diputación y que iba encabezado con un «querido hermanito».
A la juez le llama la atención que poco después, en 2023, Carrero fuera contratado por el organismo provincial, en un puesto de nueva creación y que, en la práctica, le colocaba como colaborador de David Sánchez en la Diputación de Badajoz, concretamente, como Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades transfronterizas.
La investigación va más allá de la creación del puesto de «alta dirección» para David Sánchez en octubre de 2016 (cuando Pedro Sánchez fue expulsado del PSOE), incluso de la adjudicación de la plaza a David Sánchez en julio de 2017 (dos meses después de que su hermano recuperase el poder del PSOE).
Las sospechas de los investigadores apuntan también a que la Diputación de Badajoz fue acomodando las funciones del puesto a las necesidades personales del hermano del presidente del Gobierno y no a las necesidades de la Diputación.
Y eso, cree la jueza Biedma, incluyó la contratación de personal para ir liberando la carga de trabajo a David Sánchez, cada vez con menos funciones.
«No solamente se le habría creado el puesto a su medida y se habrían ido modificando sus funciones en función de sus peticiones, sino que, además, se habría contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño de las mismas», resume Biedma en su último auto.
Noticias Relacionadas: