El Ejecutivo comunitario considera que la política comercial "recíproca" propuesta por Trump es "un paso en la dirección equivocada". Foto: Confilegal
Bruselas promete que reaccionará de forma «firme e inmediata» a los aranceles anunciados por Trump
|
14/2/2025 11:56
|
Actualizado: 14/2/2025 11:57
|
La Unión Europea (UE) afirmó este viernes que reaccionará «firme e inmediatamente» contra los «aranceles recíprocos» anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los países que gravan productos estadounidenses, al considerarlos «injustificados» y «un paso en la mala dirección».
Así lo ha indicado en un comunicado de la la Comisión Europea (CE) en el que subraya que «La UE reaccionará firme e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando los aranceles se utilicen para cuestionar políticas legales y no discriminatorias. La UE protegerá siempre a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas arancelarias injustificadas».
El Ejecutivo comunitario considera que la política comercial «recíproca» propuesta por Trump es «un paso en la dirección equivocada«, y aseguró que la UE sigue comprometida con un sistema comercial mundial abierto y previsible que beneficie a todos los socios.
Bruselas insiste en advertir de que los aranceles son en sí mismo «un impuesto» y deja claro que el bloque responderá con firmeza ante cualquier «barrera injustificada al comercio libre y justo, especialmente cuando las tasas son utilizadas para desafiar políticas legales y no discriminatorias».
De este modo, los servicios comunitarios defienden los sistemas impositivos europeos contra los que Trump dice preparar aranceles que define como «recíprocos».
La UE tiene los aranceles «más bajos del mundo»
Bruselas afirma, además, que la Unión Europea mantiene los aranceles «más bajos del mundo» y no ve justificación para que Estados Unidos eleve sus gravámenes sobre las importaciones europeas.
«Los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados mundiales», continúa la declaración publicada por el Ejecutivo comunitario, quien insiste en que «los aranceles son un impuesto e, imponiendo gravámenes, Estados Unidos está gravando a sus propios ciudadanos, elevando el coste para las empresas y sofocando el crecimiento y alimentando la inflación».
La Comisión Europea insiste, asimismo, en que la Unión es una de las economías «más abiertas» del mundo, con un 70% de las importaciones que entran al mercado comunitario con cero aranceles y que cuenta con «tres veces más» pactos comerciales con terceros países de los que tiene Estados Unidos.
VON DER LEYEN HABLA DE MEDIDAS CLARAS Y PROPORCIONADAS
En un acto de campaña en apoyo a la CSU en Alemania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho también este viernes ante los medios que Estados Unidos es un socio preferente con el que la Unión quiere cooperar, pero que las «guerras comerciales no son rentables para nadie» y que la imposición de aranceles injustificados a la UE «no quedará sin respuesta».
«Tomaremos contramedidas proporcionadas y claras», ha continuado Von der Leyen, repitiendo la posición que Bruselas mantiene desde que Trump firmó la orden de tasar con un 25% las importaciones de acero y aluminio que entren en el mercado norteamericano a partir del 12 de marzo, incluidas las producciones europeas.
Noticias Relacionadas: