El Supremo, sobre el caso contra García Ortiz: «es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas»
El magistrado del Supremo también ha respondido en el auto a la queja de Álvaro García Ortiz sobre la vulneración de sus datos personales. Foto: EP

El Supremo, sobre el caso contra García Ortiz: «es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas»

|
25/2/2025 11:50
|
Actualizado: 25/2/2025 11:50
|

El Tribunal Supremo ha hecho público un auto en relación al caso que pesa sobre el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Escrito en el que el magistrado Ángel Hurtado no ha dudado en confirmar que el FGE habría hecho desaparecer pruebas de sus dispositivos móviles. Y en el que, de igual modo, establece que los anexos de los oficios de la UCO queden a disposición de las partes personadas en la secretaría del tribunal.

«Es una evidencia que el investigado ha hecho desaparecer pruebas que podrían encontrarse en sus terminales móviles». Así de contundente se ha mostrado el Tribunal Supremo en su auto de este 25 de febrero sobre el borrado de información de los dispositivos de Álvaro García Ortiz.

Unos hechos ante los que el magistrado de la causa especial ha señalado que «carece de relevancia penal que un investigado llegue a hacer desaparecer pruebas que le puedan incriminar. Pero que, así sea, tampoco se debe ignorar que no tenga incidencia en el desarrollo de una instrucción penal».

Especialmente, debido al importante esfuerzo que se ha realizado para intentar recuperar estas pruebas eliminadas por el FGE.

«Ha sido necesario acudir a la realización de una serie de medidas de investigación tecnológica en búsqueda de los dispositivos móviles con los que se presume que ha desplegado su actividad delictiva«, asegura.

Los oficios de la UCO sobre García Ortiz, a secretaría

Auto en el que el magistrado Hurtado no sólo ha querido hacer hincapié en la intencionalidad del borrado. Así pues, también ha respondido a las quejas presentadas por García Ortiz sobre la vulneración de la normativa de protección de datos. Ello, en referencia a los anexos de los documentos de la UCO.

Decisión con la que, a partir de ahora, los anexos de estos oficios de la Guardia Civil no se entregarán a las partes personadas. Por el contrario, estarán a disposición de las mismas, para su consulta, en la secretaría del tribunal.

Así lo acuerda para un último oficio de la UCO de fecha 21 de febrero, que consta de tres anexos, relativo a cambios de móvil del fiscal general. Y señala el magistrado que este criterio se seguirá en lo sucesivo.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales