Sobre estas líneas, los magistrados que serán los nuevos presidentes de la Sala de lo Social, Concepción Ureste, y de lo Civil, Ignacio Sancho Gargallo. Fotos: Confilegal.
Los vocales del CGPJ y su presidenta llegan esta vez al Pleno con los acuerdos cerrados: 33 nuevos nombramientos
|
26/2/2025 09:45
|
Actualizado: 26/2/2025 14:59
|
Esta vez no va a haber sorpresas de última hora. La cosa llega atada y bien atada como prueba el hecho de que la parte fundamental se conociera ayer por la noche. Había interés por ambos sectores de que todo el mundo lo supiera. Si bien quedaban los detalles de conjunto.
No serán 44 nombramientos finales lo que se llevarán a cabo sino 33; 9 de ellos de la jurisdicción militar. Los restantes se retiraron del orden del día por problemas legales que se solventarán en próximos plenos.
Dos de ellos, los de las presidencias de la Sala de lo Penal y de lo Contencioso-Administrativo, no será por esa razón sino porque no se consiguió el acuerdo. El nudo gordiano sigue estando ahí.
A cambio, sí se pactaron las presidencias de la Sala de lo Civil y de lo Social. En esto no ha habido novedad sobre lo previsto. Los elegidos son Ignacio Sancho Gargallo –candidato único– y Concepción Ureste.
El equipo negociador, formado por José María Fernández Seijo y Esther Erice Martínez, por los progresistas, y José Antonio Montero Fernández y Alejandro Abascal Junquera, por los conservadores, ha cerrado también las presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña (TSJCat), de la Comunidad Valenciana (TSJCV), de Castilla-La Mancha (TSJCM) y de Castilla-León (TSJCyL).
La elegida para el TSJCat es la progresista Mercedes Caso, magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, exdecana durante una década de los Juzgados de la Ciudad Condal y miembro de Juezas y Jueces para la Democracia. Sustituye a Jesús María Barrientos por fin de mandato.
En el TSJCV asumirá la Presidencia Manuel Baeza, que actualmente la ejerce en funciones después de que su anterior titular, Pilar de la Oliva, se jubilara el pasado 2 de enero. Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial desde 2016,
La Presidencia del TSJ de Castilla-La Mancha será ejercida por una mujer también, Pilar Astray, , magistrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real y miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura. Sucede al magistrado Vicente Rouco.
La sucesora de José Luis Concepción en la presidencia del TSJ de Castilla y León va a ser Ana del Ser, presidenta de la Audiencia Provincial de León, hasta ahora.
Por otra parte, la cúpula de la Audiencia Nacional quedará conformada de la siguiente manera: Presidente, Juan Manuel Fernández, hasta ahora magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, exvocal del CGPJ, conservador; presidente de la Sala de lo Penal –lo ha venido haciendo en funciones desde la marcha al Tribunal Constitucional de la anterior titular, Concepción Espejel– Alfonso Guevara, no asociado; presidenta de la Sala de Apelaciones, Manuela Francisca Fernández de Prado, progresista; Fernando Ruiz Piñeiro, presidente de la Sala. de lo Contencioso-Administrativo, APM; y Ramón Gallo, presidente de la Sala de lo Social, también conservador.
Este Pleno del CGPJ de hoy sacará también dos plazas muy relevantes: las direcciones de la Escuela Judicial y del Centro de Documentación Judicial, el CENDOJ, con una bases en las que se hace especial hincapié en el mérito y la capacidad.
Noticias Relacionadas: