La administración de Lotería en España consigue se reconozca su reputación en el sector, así como la posible confusión con el signo impugnado. Foto: EP
La Lotería se pelea con una empresa tecnológica alemana porque se puede producir confusión entre las marcas
|
09/3/2025 05:35
|
Actualizado: 08/3/2025 09:53
|
La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha presentado en Europa una oposición al registro de la marca alemana Terranigma Solutions GmbH. Y es que, según la empresa española, existía riesgo de confusión entre ambas marcas, así como aprovechamiento indebido de su reputación. Una situación que ha sido admitido, pero sólo parcialmente, por la entidad europea de marcas.
Sin duda, una de las marcas más conocidas dentro de la administración del Estado es, sin duda, la de la Lotería. Una marca reconocida por todos los ciudadanos españoles, que en más de una ocasión han intentado probar suerte con sus sorteos.
Marca que ahora acudía ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) para presentar una oposición contra la alemana Terranigma Solutions GmbH.
Ello, debido a que Loterías entendía que el diseño de la segunda marca podría generar confusión entre los consumidores. Y, del mismo modo, podría producirse un aprovechamiento indebido de su reputación.
Una oposición en la que la empresa española mostró su registro de marca en diferentes servicios: software colaborativo, servicios de geolocalización, servicios de integración informática o servicios de realidad virtual, entre otros.
Situación ante la que la EUIPO, a través de su División de Oposición, hacía pública su valoración sobre ambas marcas el pasado 25 de febrero de 2025. Ello, estimando algunas de las pretensiones solicitadas por SELAE.
La Lotería consigue blindarse, pero no del todo, en Europa
«La Oficina encontró que la disposición y elementos gráficos de ambas marcas podían generar confusión en el consumidor medio», explica el abogado Jordi Cañadas Ordoñez. que ha dado a conocer la resolución de la EUIPO.
Así pues, la Oficina europea valoraba que el consumidor «registrará mentalmente una esfera concéntricamente revestida, situada dentro de un marco abierto, en una posición asimétrica». Algo que hace que ambos signos sean «visualmente similares en un grado medio». Y por ello, con posibilidades de confusión.
Una comparativa que no se realiza a nivel conceptual ni auditivo, dado que ninguno de los dos signos cuenta con un significado en ninguno de estos dos campos.
También reconoce la EUIPO a la administración de Lotería española su gran «reconocimiento en el sector». «Lo que amplía la protección frente a intentos de apropiación indebida», explica el abogado experto.
Algo ante lo que la División de Oposición estimaba parcialmente las pretensiones de Loterías del Estado. Ello, en cuanto a secciones como software colaborativo o servicios de integración informática.
Sin embargo, algunas de las actividades llevadas a cabo por la empresa alemana no se consideraron similares a las actividades de Loterías. Es el caso de la clase 42, «consultoría tecnológica en el ámbito de la geología«. Un punto que, según la resolución de la EUIPO, sigue siendo apto para su explotación por parte de Terranigma Solutions GmbH.
Noticias Relacionadas: