Más desahucios, y más ejecuciones hipotecarias: la vivienda ahoga aún más a los españoles en 2024
La crisis de la vivienda también ha llegado a los tribunales, donde han aumentado los casos de ejecutorias y desahucios en 2024. Foto: EP

Más desahucios, y más ejecuciones hipotecarias: la vivienda ahoga aún más a los españoles en 2024

|
14/3/2025 12:03
|
Actualizado: 14/3/2025 12:03
|

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público el informe «Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales», mostrando las malas cifras que atraviesa actualmente la vivienda. Y es que, según el informe dado a conocer, durante el año pasado aumentaron en España los desahucios, así como las ejecuciones hipotecarias.

Cada vez es más difícil para la gente joven acceder a una vivienda. Y es que los precios de los inmuebles, tanto para compra como por alquiler, parecen estar muy lejos del actual salario medio español.

Una cuestión que, sin embargo, no parece ser la única losa que pesa sobre la vivienda a nivel nacional. Y es que, mientras que el acceso a un hogar se complica cada vez más, aquellos que ya disponen de una, apenas pueden conseguir mantenerla. Y así lo muestran los últimos datos publicados en el informe del CGPJ.

En concreto, en, el número de ejecuciones hipotecarias aumentó un 18,3% con respecto al año anterior. Una cifra que rompe la tendencia a la baja registrada desde 2022. Así pues, durante el pasado año, se produjeron 23.164 ejecuciones hipotecarias.

Un aumento que fue especialmente duro en Andalucía, comunidad autónoma que registraba el mayor número de ejecuciones, 5.519. Seguidamente se encuentran Cataluña (4.491), la Comunidad Valenciana (3.403), Madrid (2.204) y Murcia (1.229).

Más desahucios en plena crisis de la vivienda

Del mismo modo, el informe destaca que el número de lanzamientos practicados el año 2024 fue de 27.564, un 3,4 por ciento más que el año anterior. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.

Un aumento de desahucios en los que cerca del 75% se producían a consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Por otra parte, otros 5.073 (el 18,4 %) se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 1.933 restantes obedecieron a otras causas.

Lanzamientos que también han aumentado debido al impago del alquiler. En concreto, este tipo de desahucios experimentaron un aumento interanual del 4,5 % respecto a 2023, y los derivados de ejecuciones hipotecarias, una disminución del 3,6 por ciento.

Cataluña –con 7.381, el 26,8 % del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía, con 4.027; la Comunidad Valenciana, con 3.610; y Madrid, con 2.375.

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 5.539. Le siguen Andalucía, con 2.712; la Comunidad Valenciana, con 2.517; y Madrid, con 2.317. Los primeros puestos en cuanto a los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias los ocupan Cataluña, con 1.121; Andalucía, con 994; Comunidad Valenciana, con 915 y Murcia, con 423.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales