La regularización de los jueces sustitutos por el cuarto turno es «una buena solución», según Bolaños
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, recordó que su cartera había tenido cero participación en la elección de los jueces sustitutos. Foto: Confilegal

La regularización de los jueces sustitutos por el cuarto turno es «una buena solución», según Bolaños

|
22/3/2025 05:35
|
Actualizado: 21/3/2025 21:44
|

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió ayer que el procedimiento extraordinario del cuarto turno como “una buena solución” para cumplir con el Derecho europeo y estabilizar a los 913 jueces sustitutos, la mayoría mujeres.

Bolaños explicó que la regularización de los jueces y fiscales sustitutos no era una opción, sino una exigencia directa de la Comisión Europea.

Bruselas había enviado ya dos cartas al Gobierno español advirtiendo de que la actual situación vulnera el Derecho comunitario y podría dar lugar a una sanción contra el Estado si no se actuaba de forma inmediata.

Tenemos la obligación, por la Comisión Europea, de cumplir su requerimiento y de darles una puerta para que se pueda regularizar su situación. No hacerlo sería contrario al Derecho europeo”, afirmó el ministro, que defendió que el procedimiento del cuarto turno, previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial desde 1985, es “una buena solución”.

Este mecanismo extraordinario permite el acceso a la carrera judicial y fiscal a profesionales del Derecho con al menos diez años de ejercicio, siempre que acrediten un nivel suficiente de conocimientos y excelencia.

Según Bolaños, “vamos a garantizar el nivel y la excelencia de jueces y fiscales sustitutos, y también de otros profesionales con experiencia contrastada”.

El colectivo afectado está formado por 913 jueces sustitutos, aproximadamente el 75 % de ellos mujeres, que han sido seleccionados por los Tribunales Superiores de Justicia y nombrados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sin intervención del Ministerio.

El Ministerio de Justicia ha tenido cero participación en la elección de los jueces sustitutos. Por eso algunas informaciones que se publican provocan verdadero horror, porque no responden a la realidad institucional”, lamentó el titular de Justicia.

Bolaños destacó que muchas de estas profesionales no pudieron acceder en su momento a la carrera judicial por razones sociales o personales, y subrayó el carácter reparador y de justicia material del proceso: “Este proceso también es una forma de humanización del sistema”.

El Gobierno estudia ya las observaciones emitidas por el CGPJ y espera el informe del Consejo de Estado, pero el mensaje es claro: Europa exige una solución inmediata. “No abordar este problema no es una opción. Hay que regularizar, y el cuarto turno es una vía legal, razonable y justa para hacerlo”, concluyó.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política