Fernando de Rosa, diputado PP: «La Ley del Consejo General de Colegios de Detectives Privados podría estar aprobada a final de año»
Fernando de Rosa, actual diputado por Valencia del PP, es magistrado en servicios especiales. Fue vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial entre 2008 y 2013 y presidente de la Audiencia Provincial de Valencia. En un periodo anterior, como conseller de Justicia de la Comunidad Valenciana, impulsó la creación del Colegio de Detectives Privados de esa Comunidad. Foto: Confilegal.

Fernando de Rosa, diputado PP: «La Ley del Consejo General de Colegios de Detectives Privados podría estar aprobada a final de año»

|
17/5/2025 00:45
|
Actualizado: 17/5/2025 01:35
|

La futura Ley del Consejo General de Colegios de Detectives Privados podría ver la luz antes de que acabe el año, según avanzó ayer a Confilegal el diputado del Partido Popular Fernando de Rosa, impulsor de la proposición no de ley.

«Si se cumplen los plazos, el sector de la investigación privada podría cerrar 2025 con su propio Consejo General oficialmente constituido», declaró a este periódico.

El texto legal, cuyo primer paso ha sido la aprobación de una proposición no de ley en la Comisión de Interior del Congreso, recibió el respaldo, el pasado martes, de 30 diputados, con la abstención de los 4 votos de Sumar y el PNV.

Nadie voto en contra.

UN MANDATO AL MINISTERIO DEL INTERIOR

Esta proposición no de ley, según explicó De Rosa, incluye un mandato directo al Ministerio del Interior, que deberá dar el siguiente paso en el procedimiento: aprobar el registro del Consejo en el ámbito de los colegios profesionales y remitirlo posteriormente al Ministerio de Justicia, encargado de formalizar su inscripción.

“La ley de creación tendrá que pasar por la Comisión de Justicia, ir al Congreso, luego al Senado y regresar al Congreso para su aprobación definitiva”, detalló el diputado popular.

A pesar de este recorrido legislativo, De Rosa se muestra optimista: “Creo que antes de final de año puede estar creado”.

OBJETIVO: DOTAR DE UN MARCO UNIFICADO A LA PROFESIÓN DE DETECTIVE

El exconseller de Justicia de la Comunidad Valenciana –y exvicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (es magistrado en servicios especiales)– justificó su respaldo a esta iniciativa apelando a la necesidad de dotar de un marco unificado a una profesión “que ahora mismo carece de una regulación nacional”.

“Todo el tema deontológico, la formación, las normas internas… actualmente lo gestiona cada colegio autonómico. Esta ley permitiría unificar criterios y establecer estándares comunes en toda España”, añadió.

De Rosa fue el impulsor del Colegio de Detectives de la Comunidad Valenciana en su etapa como conseller. Considera esencial que exista un órgano estatal que agrupe y represente a todos los profesionales del sector: “Son colaboradores de la Policía, de los jueces. Son gente muy profesional y es muy importante reconocer su labor”.

Con la Comisión de Interior ya activada y el contacto directo con su presidenta para acelerar el trámite, el siguiente paso dependerá de la agilidad del Ministerio del Interior.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política