CSIF y JUPOL exigen que policías en prácticas cobren al menos el Salario Mínimo Interprofesional
Los dos sindicatos recuerdan que el actual estado de cosas, que los policias cobren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional está prohibido. Foto: EP.

CSIF y JUPOL exigen que policías en prácticas cobren al menos el Salario Mínimo Interprofesional

Denuncian que se les aplica una normativa anterior a la reforma laboral de 2024 y piden su actualización inmediata
|
21/5/2025 17:26
|
Actualizado: 21/5/2025 17:26
|

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y el sindicato de la Policía Nacional JUPOL han denunciado que los policías en prácticas —tanto locales como nacionales— están cobrando retribuciones por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pese a que la legislación vigente lo prohíbe.

Ambos sindicatos exigen la actualización inmediata de sus salarios para adaptarlos a lo establecido en la última reforma laboral.

Según recuerdan en sendos escritos dirigidos a los grupos parlamentarios en el Congreso, el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, prohíbe que los contratos de formación o prácticas, como los de los policías alumnos y funcionarios en prácticas, tengan salarios inferiores al SMI.

Para 2025, esta cuantía está fijada en 1.184 euros brutos mensuales en jornada completa.

“Resulta extraño que estos contratos continúen regulándose por una normativa anterior a la reforma”, advierte CSIF, que subraya que los policías locales en prácticas ya han superado un proceso selectivo y ostentan la condición de funcionarios en formación.

Actualmente, los municipios de la Comunidad de Madrid cuentan con unos 560 policías locales en prácticas, quienes perciben alrededor de 850 euros brutos mensuales, según cifras de CSIF.

En el caso de los alumnos de la Escala Básica de la Policía Nacional, el salario se sitúa en los 862 euros brutos al mes, una cifra que también queda por debajo del SMI.

“El compromiso y sacrificio que implica iniciar la carrera en la Policía Nacional no puede estar retribuido por debajo del umbral legal. Es una falta de respeto institucional que debe corregirse de inmediato”, ha declarado el portavoz de JUPOL, Ibón Domínguez.

Para CSIF y JUPOL, este desfase vulnera no solo el espíritu de la reforma laboral sino también la dignidad profesional de quienes se preparan para servir en cuerpos de seguridad del Estado. Además, consideran que esta situación actúa como un desincentivo para acceder a la carrera policial.

Ambas organizaciones piden a los partidos políticos que impulsen iniciativas parlamentarias para corregir esta situación y asegurar que ningún policía en formación cobre por debajo del salario mínimo legal.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política