El Senado denuncia ante la Fiscalía un posible caso de espionaje parlamentario y despide a dos empleados
El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante una sesión plenaria en el Senado. Foto: EP

El Senado denuncia ante la Fiscalía un posible caso de espionaje parlamentario y despide a dos empleados

|
22/5/2025 05:35
|
Actualizado: 21/5/2025 21:00
|

La Mesa del Senado ha acordado este miércoles, en una reunión extraordinaria celebrada al término del pleno, trasladar a la Fiscalía un posible caso de espionaje parlamentario tras detectarse accesos no autorizados a los ordenadores de varios senadores y personal de la Cámara Alta.

La decisión se produce después de que el Grupo Parlamentario Socialista denunciara públicamente una posible “infiltración masiva” en material informático confidencial utilizado por los senadores, presuntamente llevada a cabo “desde dentro de los servicios” del propio Senado.

Además, se ha acordado el despido disciplinario de dos trabajadores, que responden a las siglas J.A.R. y N.M.G., por su presunta implicación en los hechos, que podrían constituir delito.

La Fiscalía deberá ahora analizar los hechos comunicados para valorar si concurren indicios de delito, y en su caso, incoar diligencias de investigación penal.

De confirmarse, estaríamos ante un caso grave de intromisión en la actividad parlamentaria y en el derecho fundamental a la inviolabilidad de las comunicaciones de los representantes públicos.

Dos trabajadores realizaron «accesos indebidos»

En un comunicado, el Senado ha informado de que los dos trabajadores realizaron «accesos indebidos» y «ajenos a sus cometidos profesionales» a los portafirmas de miembros de la Mesa, senadores y diversos y personal de la Cámara, que incluyen la «descarga de documentos», inclusive «de carácter personal».

Por este motivo, la Mesa ha decidido la sanción de despido a los trabajadores, en base a lo estipulado en el Convenio Colectivo del Personal Laboral del Senado, por una «falta disciplinaria muy grave» consistente en “el fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones encomendadas”.

Por su parte, fuentes del PSOE han explicado que los senadores socialistas han decidido también llevar el posible espionaje a la Fiscalía y han advertido de que este hecho se produce en un momento en el que están en funcionamiento diversas comisiones de investigación en la Cámara Alta.

Los socialistas han reclamado, ante la «gravedad» de los hechos, una investigación «exhaustiva del alcance de la infiltración masiva» y de la vulneración de los derechos digitales de los senadores.

Aclaran desde el PSOE que «La infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores, supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política