La Justicia condena a Adeslas a pagar una indemnización de 100.000 a la paciente que perdió sus pechos por la mala praxis. Foto: Confilegal
Le extirpan las dos mamas por una negligencia, y la perito de Adeslas le dice que no se queje y que «mire a las famosas»
|
29/5/2025 05:35
|
Actualizado: 29/5/2025 13:03
|
Segurcaixa Adeslas ha sido condenada a indemnizar con cerca de 100.000 euros a una mujer que, al someterse a una cirugía por un tumor en la mama, acabó perdiendo ambos senos. Un error médico ante el que que la perito de la aseguradora intentaba recudir la indemnización, asegurando que no caben limitaciones físicas por la extirpación de las mamas: «solo hay que ver a las famosas».
Alicia (nombre ficticio), contando con la asistencia sanitaria de Segurcaixa Adeslas, acudía al Hospital San Rafael el 30 de junio de 2019 para someterse a una cirugía cuadrantectomía. Ello, debido a la necesidad de extirpar una masa tumoral de su mama derecha. Sin embargo, la operación no tenía el resultado esperado.
«Por un error injustificable, en lugar de extraerle el tumor, se le extrajo tejido sano de la mama», explicaba la defensa de la mujer, llevada a cabo por el abogado Carlos Sardinero García.
Un error que, según el perito aportado por la parte de Alicia, «no tiene sentido». Ello, debido a que «el tumor de la paciente tenía el tamaño de una aceituna, y no localizarlo no entra en la lógica médica».
Un error tras el que el centro médico tomaba la decisión de realizar una segunda cirugía. En este caso, extirpando las dos mamas de la paciente de 37 años, a pesar de que el otro seno se encontraba sano.
Algo que, nuevamente, tampoco habría recomendando el perito de la parte actora. Ello, debido al riesgo intermedio de la paciente a desarrollar nuevamente el tumor. «El riesgo es más negativo que positivo», destacaba, destacando la falta de información a la paciente por parte de los profesionales médicos.
La perito de Adeslas ‘minimiza’ las repercusiones de la cirugía
Extirpación de las mamas que, según la pericial presentada por la actora, provocaba fuertes perjuicios para Alicia. En primer lugar, de forma estética, ya que las cicatrices resultantes «son visibles con escote, y tienen especial trascendencia en la esfera íntima. No reconoce las mamas como suyas«.
«La paciente hubo de afrontar un nuevo trauma tras el diagnóstico de cáncer y el tratamiento quirúrgico», destaca la defensa de la mujer.
Algo a lo que se sumaba la limitación que provocaba estas nuevas y dolorosas prótesis a la mujer. Y es que, Alicia sufre entre sus secuelas limitación para coger pesos grandes. Algo que afecta gravemente a su trabajo como veterinaria, teniendo que tratar a perros de unos 30 kilos.
Afectaciones físicas y psíquicas de la paciente que, sin embargo, desestimaba la perito de Adeslas.
«Considera que no hay perjuicio de calidad de vida porque no se ha acreditado y que llevar prótesis no limita. Que no hay más que mirar a las famosas. Que los síntomas subjetivos no suponen un perjuicio excepcional», enumera la defensa de la paciente.
Unas declaraciones de la perito de Adeslas que la propia juez confiesa que la sorprendieron, «y que hablan por sí solas».
100.000 euros de indemnización por la pérdida de sus mamas
«Ha quedado plenamente acreditado en el proceso que el acto médico o quirúrgico enjuiciado fue realizado con infracción o no-sujeción a las técnicas médicas o científicas exigibles para el mismo», destaca la magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº5 de Manacor, que ha gestionado este caso.
Afirmación con la que, en su sentencia 196/2025, el Juzgado reconoce las pretensiones de la afectada por el tratamiento médico recibido por Adeslas.
Un caso en el que la jueza asegura que se produjo «culpa y negligencia por parte del cirujano y el patólogo, ello sumado a la ausencia de consentimiento informado» a la paciente sobre las consecuencias y el procedimiento a seguir.
«La sentencia es tajante. Y, además, aplica la teoría del daño desproporcionado, pues este daño exige una explicación coherente acerca de la importante disonancia existente entre el riesgo inicial y la consecuencia producida», explica el director de Sardinero Abogados, que ha dado a conocer la sentencia.
Fallo en el que se estima íntegramente la demanda. Y así, se condena a Segurcaixa Adeslas a pagar 98.216 euros, más intereses legales, a la paciente afectada. Ello, con imposición de costas a la parte demandada.
Noticias Relacionadas: