TS ofrece declarar voluntariamente a Cerdán el 25 de junio al encontrar “consistentes indicios” contra él en informe UCO
El secretario de Organización del PSOE y diputado, Santos Cerdán, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados. Foto: EP

TS ofrece declarar voluntariamente a Cerdán el 25 de junio al encontrar “consistentes indicios” contra él en informe UCO

|
12/6/2025 11:11
|
Actualizado: 12/6/2025 11:23
|

El instructor del ‘caso Koldo‘ en el Tribunal Supremo ha ofrecido al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, declarar el 25 de junio tras hallar «consistentes indicios» en su contra en el informe de la UCO sobre su presunta participación junto al ex ministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García en la adjudicación ilegal de obras a cambio de comisiones.

En un auto al que ha tenido acceso Confilegal, el magistrado instructor, Leopoldo Puente, señala que del contenido del informe policial resultan «consistentes indicios acerca de la posible participación» de Cerdán, «actuando en connivencia con aquéllos», en referencia a Ábalos y García Izaguirre.

El juez detalla que se trataría de una «adjudicación indebida y a cambio de precio de las referidas obras públicas».

Por este motivo, y dado que Santos Cerdán es aforado por su condición de diputado del Congreso en la actual legislatura, el magistrado le ofrece declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, a las 10:00 horas, asistido de letrado, en la sede del Tribunal Supremo. Su comparecencia se realizaría con carácter previo a que la Sala determine si procede elevar una exposición razonada sobre su eventual imputación.

El auto explica que esta decisión se toma «en aplicación de lo dispuesto en el artículo 57.1.2º de la Ley Orgánica del Poder Judicial», que atribuye la competencia para instruir y enjuiciar delitos cometidos por aforados a la Sala Segunda del Tribunal Supremo. «Procedería, en consecuencia, elevar por este instructor a la Sala de admisión de este Tribunal la correspondiente exposición razonada al efecto de que por la misma —única competente para ello— se confirme si, en efecto, a dicha Sala corresponde la competencia», añade el magistrado.

Vuelve a citar a Ábalos y Koldo

Además, el juez cita de nuevo a declarar el 24 de junio a José Luis Ábalos y a Koldo García. Justifica esta decisión por la necesidad de que presten declaración en relación con los nuevos hechos recogidos en el informe del 5 de junio, que aluden a «la aparentemente indebida adjudicación de determinadas obras públicas» y que estarían «estrechamente vinculados» con los hechos inicialmente investigados. En este contexto, Puente señala que «procede citar a los mismos nuevamente con este objeto».

Respecto a Cerdán, el auto subraya que los indicios recabados podrían ser constitutivos de delitos de integración en organización criminal (artículo 570 del Código Penal) y de cohecho (artículo 419 del mismo texto legal). No obstante, el juez incide en el carácter provisional de esta apreciación, dado que la instrucción aún se encuentra en fase preliminar: «Siempre en los términos meramente indiciarios y con el carácter provisional que resulta propio de la fase procesal en la que nos encontramos», señala el instructor.

El magistrado recuerda también que el artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal prevé que, cuando se impute un acto punible a un diputado o senador, este podrá ejercer su derecho de defensa «en los términos previstos en el artículo anterior», sin perjuicio de lo establecido en el artículo 71 de la Constitución española sobre el suplicatorio y la inviolabilidad parlamentaria.

Finalmente, el auto decreta el levantamiento del secreto parcial de la causa especial, lo que implica la integración de la pieza separada en el procedimiento principal.

Asimismo, el juez acuerda poner en conocimiento de las partes personadas «la totalidad de lo actuado en la mencionada pieza», incluidos el informe policial, la resolución que decretó el secreto parcial y las diligencias posteriores, así como los informes emitidos tanto por el Ministerio Fiscal como por la UCO.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales