Pedro Sánchez en la sede de Ferraz la semana pasada.
Sánchez reúne a la ejecutiva del PSOE en Ferraz en plena tormenta por el denominado «caso Cerdán»
|
16/6/2025 00:45
|
Actualizado: 16/6/2025 00:16
|
La ejecutiva federal del PSOE se reúne este lunes en Ferraz en un ambiente de máxima tensión, sacudida por la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del partido y su anunciada renuncia al acta de diputado.
La marcha del número tres de la formación, pieza clave en el núcleo duro de Pedro Sánchez, abre una grave crisis interna tras su presunta implicación en el caso Koldo, según un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Cerdán aparece mencionado en grabaciones junto al exministro José Luis Ábalos y el exasesor Koldo García, en el marco de una investigación sobre presuntas comisiones ilegales vinculadas a contratos públicos.
El dirigente navarro, que formalizará su renuncia este lunes, ha asegurado que no se acogerá al aforamiento y que demostrará su inocencia.
Pedro Sánchez ha reaccionado con dos anuncios clave: una auditoría externa de las cuentas del PSOE para reforzar la transparencia, y una profunda reestructuración de la dirección federal del partido.
El nuevo rumbo se abordará en el comité federal convocado para el próximo 5 de julio en Sevilla, donde se elegirá al nuevo secretario de Organización.
La presión sobre el presidente es doble: desde la oposición, que reclama elecciones anticipadas, y desde sus socios de investidura, que exigen explicaciones y garantías para sostener la legislatura.
Malestar dentro de las filas del PSOE
A ello se suma el malestar interno dentro del PSOE, donde algunas voces piden medidas más contundentes, e incluso un congreso extraordinario que revalide el liderazgo de Sánchez ante la militancia. El presidente, por ahora, descarta ese escenario y mantiene que se trata de una crisis «interna» del partido.
Mientras tanto, la tensión en la coalición de Gobierno aumenta. Sumar reclama activar la comisión de seguimiento del pacto, y Junts ya ha advertido que pedirá explicaciones directamente a Sánchez, al que ven políticamente debilitado.
En este contexto, el presidente comparecerá finalmente este miércoles en el Congreso, tras suspenderse la conferencia de la ONU a la que tenía previsto asistir en Nueva York.
Lo que ya se denomina en círculos políticos como «caso Cerdán» no solo ha golpeado a la dirección del PSOE, sino que amenaza con desencadenar la mayor crisis institucional y política de la legislatura.
Noticias Relacionadas: