La UCO entra en Ferraz para clonar el correo electrónico de Santos Cerdán
Sede del PSOE en Ferraz. Foto:EP

La UCO entra en Ferraz para clonar el correo electrónico de Santos Cerdán

También entran en Adif, el Ministerio de Transportes y la Dirección General de Carreteras
|
20/6/2025 13:13
|
Actualizado: 20/6/2025 17:33
|

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han lanzado un operativo en la mañana de este viernes y han entrado en la sede del PSOE en Ferraz, donde se encuentra el despacho del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, para realizar las actuaciones solicitadas por el magistrado del Supremo y clonar el correo electrónico corporativo del hasta la semana pasada número 3 del PSOE.

También deberá facilitarse por el PSOE a la UCO el clonado de cualquier otra cuenta corporativa de correo empleada exclusivamente por Santos Cerdán.

Los agentes se encuentran en la conocida como «planta noble», la en la quinta planta.

Este registro se producido después de que el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya ordenado al PSOE que facilite a la policía judicial el acceso y clonado del correo corporativo del ex ‘número tres’ del PSOE.

La medida tiene lugar después de que el magistrado recibiera el pasado 5 de junio el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sitúa a Cerdán en el epicentro de una presunta trama de amaños de adjudicaciones de obra pública a cambio de comisiones.

Los agentes de la UCO también se han entrado en las oficinas de ADIF, la Dirección General de Carreteras y el Ministerio de Transportes en busca de documentación y pruebas sobre la trama presunta de corrupción de Cerdán, Koldo García y el exministro José Luis Ábalos.

Clonado de email y búsqueda de documentación

En el mismo auto, de 47 páginas, el magistrado requiere al ministro de Transportes, Óscar Puente, «para que imparta las órdenes oportunas al efecto de que se facilite a los agentes (..) el acceso y grabado (clonado) de los contenidos que pudieran hallarse en la cuenta de correo electrónico corporativa de uso personal exclusivo» de Ábalos. El instructor considera que dicha medida es «conveniente y necesaria» y no había sido acordada hasta la fecha.

El magistrado también solicita a Adif que envíe al Supremo –en un plazo de 15 días– documentación relativa a la adjudicación de cinco obras: una en Sant Feliú de Llobregat (Cataluña), por 51,7 millones de euros; dos en Murcia, por 158,8 millones y 121,1 millones; una en Monforte (Galicia), por 1,4 millones; y otra en Asturias, valorada en 592.053 euros.

Asimismo, reclama a la Dirección General de Carreteras para que facilite –también en un plazo de 15 días– documentación relativa a la adjudicación de seis obras: una en Logroño (La Rioja), por 92,4 millones de euros; una en Sevilla (Andalucía), por importe inicial de 71,4 millones que luego se amplió hasta los 102,8 millones; una en Asturias, por 7,3 millones; una Úbeda (Andalucía), de la que no se precisa importe; una en Teruel, por 5,7 millones; y una en la autovía A-12 en el tramo entre La Rioja y Burgos, por 72,4 millones.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales