Prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán por riesgo de fuga y destrucción de pruebas
El TS acuerda la prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán por tres delitos en relación a la trama del Caso Koldo. Foto: EP

Prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán por riesgo de fuga y destrucción de pruebas

|
30/6/2025 13:45
|
Actualizado: 30/6/2025 14:52
|

El Tribunal Supremo ha acordado prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán por delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El magistrado instructor de la causa, Leopoldo Puente, ha decretado la prisión provisional sin fianza para el exsecretario de organización del PSOE. Una decisión con la que el juez ha valorado las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción. También de otras acusaciones populares, como la ejercida por el Partido Popular.

Petición que realizaba el fiscal Alejandro Luzón. Ello, considerando que hay riesgo de destrucción de pruebas, así como riesgo de fuga, del hasta ahora socialista y mano derecha de Pedro Sánchez.

Así pues, destaca el Supremo en su auto, al que ha tenido acceso Confilegal, que «persisten notabilísimos indicios de que Santos Cerdán pudiera haber participado en la comisión de unos hechos que podrían calificarse, al menos, como constitutivos de sendos delitos de integración en organización criminal, tráfico de influencias y cohecho».

Unas acusaciones a las que el Ministerio Público añade la posible comisión de un delito de malversación de caudales públicos. Y en el caso de la acusación popular, un posible delito contra la Hacienda pública.

Delitos que el magistrado instructor descarta que pudieran volver a cometerse. En concreto, porque Cerdán «ha renunciado a su condición de diputado, y ha renunciado también al cargo de secretario de organización del PSOE».

Algo que no sería suficiente para decretar su prisión provisional, tal y como recuerda el auto del alto tribunal. Supremo que, sin embargo, sí encuentra otras motivaciones que pesen sobre Santos Cerdán.

La información que podría destruir Santos Cerdán

Así pues, por un lado, recuerda el Supremo que «se desconoce todavía la verdadera situación económica y los posibles contactos y/o recursos de los que pudiera disponer en el extranjero». Una realidad ante la que no es descartable «el riesgo intenso de que pudiera sustraerse a la acción de la Justicia».

Un riesgo al que se une que «si se mantuviera en situación de libertad, se produciría un peligro fundado de que el mismo pudiera proceder a la ocultación, destrucción o alteración de fuentes de prueba relevantes para un futuro enjuiciamiento».

«Se advierte que, de no adoptarse la medida cautelar interesada por las acusaciones, podría el investigado ocultar, alterar o destruir fuentes de prueba», reitera el auto.

Un riesgo que el Supremo no «identifica con respecto a otros investigados en esta causa especial», como es el caso del exministro socialista José Luis Ábalos.

Del mismo modo, expone el instructor que este peligro de destrucción de pruebas por parte de Santos Cerdán «tenderá a disminuir». Ello, «confirme la investigación avance» en esta causa especial. Algo que, mientras se produce, ha provocado la prisión provisional sin fianza del exnúmero tres del PSOE.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales