Santos Cerdán asegura que la prisión preventiva en su contra es "incompatible con la presunción de inocencia". Foto: EP
Santos Cerdán presenta un recurso de apelación ante el Supremo para salir de forma «inmediata» de prisión
|
03/7/2025 12:44
|
Actualizado: 03/7/2025 12:58
|
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Supremo reclamando que le deje en libertad de forma «inmediata» al considerar que no hay «indicios suficientes» en su contra, tan solo tres días después de que el instructor del ‘caso Koldo’ en el alto tribunal, Leopoldo Puente, le enviara a prisión provisional al considerarle el presunto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.
En el recurso, la defensa de Cerdán sostiene que se trata de «una prisión provisional adoptada sin indicios de criminalidad suficientes» y, por tanto, «incompatible con la presunción de inocencia».
Sobre los supuestos amaños de obra pública, insiste en que ejercía de «interlocutor entre el partido y el Gobierno», de ahí su «interés por varias obras en los meses y semanas anteriores a la campaña electoral, por la necesidad de desencallar algunas obras paralizadas».
Al hilo, asegura que el magistrado entendió mal la explicación que dio Cerdán en sede judicial, cuando indica en su resolución que «la obra pública no había perseguido el interés de la ciudadanía sino los ‘beneficios electorales que la licitación o ejecución de aquéllas pudieran representar para su partido'».
«Cerdán explicó lo orgulloso que se sentía de haber conseguido reactivar las obras de la N-121A, una carretera en Navarra en la que morían cada año tres o cuatro personas y que desde la obra no ha fallecido nadie», replica la defensa.
A su juicio, esta valoración del magistrado evidencia que «la apreciación del instructor es en todo momento contra reo», acusándole además de asumir el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra Cerdán de forma «acrítica».
Noticias Relacionadas: