La Fiscalía pide que Chaves y Zarrías declaren como investigados por un préstamo de 3,7 millones a una empresa
También reclama que sean citados como investigados los exconsejeros Guillermo Gutiérrez, Antonio Fernández, José Antonio Viera y Francisco Vallejo; el exdirector de Trabajo Francisco Javier Guerrero; el exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez Román; el expresidente del IFA Salvador Durbán; y el exdirector de IDEA Miguel Ángel Serrano Aguilar. Foto: EP

La Fiscalía pide que Chaves y Zarrías declaren como investigados por un préstamo de 3,7 millones a una empresa

|
02/12/2019 00:00
|
Actualizado: 02/12/2019 00:00
|

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla que el expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y el exconsejero Gaspar Zarrías -condenados a 9 años de inhabilitación por los ERE-declaren en calidad de investigados en relación a un préstamo de 3,7 millones de euros concedidos en 1999 a la empresa cárnica Hijos de Andrés Molina (Hamsa), ubicada en Jaén, luego Campocarne y Primayor.

En total, reclama la declaración de 15 personas como investigadas, de las cuales 10 son exaltos cargos y las otras cinco directivos de la compañía, por unos hechos que podrían ser constitutivos de un delito de prevaricación en concurso medial con otro delito de malversación de caudales públicos.

Entre los exaltos se encuentran el exconsejero de Trabajo Guillermo Gutiérrez; los exconsejeros de Empleo Antonio Fernández y José Antonio Viera; el exconsejero de Innovación Francisco Vallejo; el exdirector de Trabajo Francisco Javier Guerrero; el exviceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez Román; Salvador Durbán, expresidente del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), después llamado Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA); y el exdirector de IDEA Miguel Ángel Serrano Aguilar.

Anticorrupción pide al juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, José Ignacio Vilaplana, que abra una nueva pieza separada para investigar el citado préstamo que, «en cualquier caso, no guarda relación con la partida 31L de los ERE y que se produjo con anterioridad al uso de las transferencias de financiación al IFA/IDEA».

Sería una nueva investigación que no quedaría afectada, según señala Anticorrupción, por la exclusión de los exaltos cargos juzgados en la causa de la «pieza política» acordada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla al aplicar el principio ‘non bis in ídem’.

CONDENADOS 19 EXCARGOS SOCIALISTAS DE LA JUNTA 

El tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado recientemente a 19 excargos socialistas de la Junta de Andalucía, de la que salieron casi 680 millones de euros «sin ningún control» entre 2001 y 2009.

Entre ellos también está el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, que ha sido sentenciado a 6 años de cárcel y 15 años de inhabilitación especial.

El exconsejero de Empleo Antonio Fernández y el exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero han sido condenados cada uno a 7 años y 11 meses de prisión por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación, y el exconsejero de Empleo José Antonio Viera y el exdirector general de Trabajo Juan Márquez, a siete años de cárcel y un día.

La Fiscalía pidió el ingreso en prisión de estos últimos cuatro condenados, si bien el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido mantenerlos en libertad al no ver riesgo de fuga.

EL JUEZ HA ABIERTO JUICIO ORAL CONTRA GUERRERO POR LAS PÓLIZAS INDIVIDUALES

Recientemente, el magistrado de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, José Ignacio Vilaplana Luquero, ha abierto juicio oral contra Guerrero en una pieza separada de los ERE donde se investigan las denominadas pólizas individuales.

Por supuestos delitos de prevaricación administrativa, malversación y tráfico de influencias.

Le ha impuesto una fianza de un 1.100.000 euros.

El Ministerio Público ha solicitado para él siete años de prisión y 17 años y seis meses de inhabilitación absoluta por un presunto delito continuado de prevaricación, en concurso medial con un presunto delito continuado de malversación.

Guerrero también está condenado por el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla a cinco años y nueve meses de prisión y a diez años de inhabilitación absoluta por los delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial en concurso medial por las contrataciones vinculadas con la empresa Umax Informática y Consultoría, una sentencia que está recurrida.

Noticias relacionadas:

Sentencia de los ERE: 679.432.179,19 euros salieron de la Junta de Andalucía «sin ningún control» entre 2001 y 2009

Sentencia de los ERE: José Antonio Griñán, 6 años de cárcel y 9 años de inhabilitación a Manuel Chaves

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales