La fiscal general europea, Laura Codruta Kövesi.
La Fiscalía Europea plantea que el TJUE decida sobre la competencia de la investigación del contrato vinculado al hermano de Ayuso
La Fiscalía Europea indica a Delgado que en caso de duda sobre la competencia de la investigación del contrato vinculado al hermano de Ayuso, eleve una cuestión prejudicial ante el TJUE
|
28/3/2022 11:21
|
Actualizado: 28/3/2022 13:39
|
La Fiscalía Europea ha planteado a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que en caso de duda sobre quién tiene la competencia para investigar el contrato de emergencia vinculado al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, eleve una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Así lo ha informado hoy, en un comunicado.
Delgado reunirá este lunes a la Junta de Fiscales de Sala para escuchar su opinión, no vinculante, sobre si las investigaciones deben permanecer en su totalidad en la Fiscalía Anticorrupción, si la parte de la malversación debe ir a la Fiscalía Europea o si todo ha de quedar en manos de esta última, después de que la Fiscalía Europea requiriera a la Fiscalía Anticorrupción para que le diese traslado de la totalidad de la investigación que se sigue por ese contrato al entender que se podría haber malversado dinero proveniente de los fondos europeos, fondos Feder.
Desde la Fiscalía Europea, cuya representante en España es Concepción Sabadell, se ha reclamado avocar las diligencias a un procedimiento que ha abierto por malversación y fraude a los intereses de la Unión Europea, habida cuenta de que ese contrato se pagó con fondos europeos.
La Fiscalía Europea lamenta la controversia surgida en torno a la competencia sobre el caso concreto de España, el del contrato para la adquisición de mascarillas en plena pandemia de coronavirus y que fue abonado con fondos europeos, y señala que si bien no suele hablar de casos concretos, «éste en particular tiene implicaciones más amplias».
Subraya que el objetivo de toda investigación de la Fiscalía Europea es establecer los hechos y determinar si existen suficientes evidencias de que se ha cometido un delito que afecta a los intereses financieros de la Unión Europea.
Y añade que para evitar duplicidades y en interés de los derechos de defensa, el Reglamento de la Fiscalía Europea «establece una competencia preferente para que la Fiscalía Europea investigue todos los hechos relacionados con un posible fraude que afecte a los intereses financieros de la Unión Europea».
También indica su «carácter inédito» y la «compleja interacción entre las leyes nacionales y europeas» bajo las que operan. Recuerda que en una situación de conflicto de competencias siempre debe considerarse la posibilidad de recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por lo que anuncian que este mismo lunes han solicitado a la FGE que considere esta opción.
Según informa Europa Press, fuentes de la Fiscalía Europea señalan que en caso de que Delgado no atienda a esta «opción», sopesarán cuál es el siguiente paso a dar y tras estudiar el asunto verán posibilidades de respuesta.
AYUSO INSISTE EN LA LEGALIDAD DEL CONTRATO VINCULADO A SU HERMANO
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido en la legalidad del contrato público vinculado a su hermano Tomás y ha ironizado con que «solo falta la ONU» por fiscalizarlo. Así lo manifestó el pasado viernes preguntada sobre la solicitud de la Fiscalía Europea a la Fiscalía Anticorrupción de hacerse cargo de las diligencias abiertas por este contrato.
Ayuso ha hecho hincapié en que «la Fiscalía ha dejado claro que no hay ningún tipo de delito, que no hay ningún tipo de corrupción», tal y como señaló en su auto hace semanas.
«Decepciona que una de las primeras actuaciones de la Fiscalía Europea se centre en objetivos mediáticos y no en actuaciones con recorrido judicial. Siembra dudas de cara al proyecto de trasladar a los fiscales la dirección de las investigaciones penales. Pedimos seriedad y rigor», señaló en Twitter el consejero de Presidencia, Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López.
Noticias Relacionadas: